La fotografía del agujero negro de nuestra galaxia ha cautivado al mundo. Una teoría dice que está mal

Publicado el

spot_img

Ayer vivimos uno de esos pequeños momentos históricos que, muy de vez en cuando, nos permite vivir la astrofísica: vimos, en vivo y en directo, la primera fotografía real de Sgt A*, el «monstruoso agujero negro que habita en el centro de nuestra galaxia». Sin embargo, la casualidad ha querido que este anuncio coincidiera con la aceptación de un paper que amenaza con aguar toda esta fiesta astrofísica y mandar todos los artículos, reportajes y cortes de radio a la basura de la historia: un análisis que asegura que, con los datos de la anterior fotografía en la mano, todo podría estar mal.


¿Y si las fotos están mal?. Como explicaba Miguel Santander, hace unos días la revista Astrophysical Journal aceptaba un artículo que volvía sobre los datos públicos del Event Horizon Telescope para reconstruir de forma independiente la fotografía del agujero negro de la galaxia M87 que pudimos ver en 2019.

Sus conclusiones son dinamita. Según los investigadores, el famoso anillo podría ser esencialmente «un artefacto de la imagen causado por el campo de vista de las observaciones». Según los análisis y simulaciones que manejan, la estrechez del campo de visión del EHT puede hacer una especie de «efecto visual» que nos haga ver un anillo donde no lo hay.

Es decir, que hemos encontrado lo que esperábamos encontrar, sí; pero no porque esté en los datos, sino por a) un sesgo relacionado con la separación máxima entre los radiotelescopios que componen el telescopio y b) habíamos diseñado los controles para encontrarnos con un anillo. Estaríamos celebrando un error, una enorme pareidolia: estaríamos «viendo caras» en una imagen que no las contiene.

La hipótesis del equipo japonés de investigación es muy sugestiva y ha conseguido pasar los filtros de una de las revistas más prestigiosas del campo. No obstante, eso no significa que tengan razón. Ahora, toca revisar los problemas que señalan y analizar si de verdad los anillos de los agujeros negros son producto de un campo de visión demasiado estrecho.

¿Qué pasaría si se confirma?. La realidad es que nada. O, bueno, más allá de la decepción inicial: muy poco. El EHT se pondría a trabajar en subsanar estos problemas y, posiblemente, se pusiera sorbe la mesa la necesidad de construir un telescopio aún más grande. Algo similar a lo que tenemos con LISA para las ondas gravitaciones.

No obstante, en el fondo, se trata de un nuevo recordatorio de que la ciencia es un proyecto en marcha y que (casi) todo es susceptible de ser revisado. Esa es la belleza, la fortaleza y la debilidad del mejor conocimiento que somos capaces de generar.


La noticia

La fotografía del agujero negro de nuestra galaxia ha cautivado al mundo. Una teoría dice que está mal

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

Francia instalará en RD academia regional contra crimen organizado

Francia anunció la creación en República Dominicana de una Academia Regional de Lucha contra...

Clayton Kershaw: será electo a Cooperstown de forma unánime

"He sido un hombre afortunado en la vida: nada me...

Ucrania busca recuperar electricidad y calefacción tras ataques rusos

Ucrania trata este domingo de restablecer el suministro de electricidad y calefacción en varios...

Tribunal impone prisión preventiva a hombre acusado de sustracción de medidores de Edesur

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La Oficina Judicial de Servicios...

Noticias Relacionadas

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...