El cuerpo del fiscal Marcelo Pecci llegará a Paraguay este sábado, según autoridades

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El cuerpo del fiscal Marcelo Pecci llegará a Paraguay este sábado a la madrugada, informó este jueves la secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec).

En un comunicado, detallaron que el avión que traslada el féretro del fiscal antidrogas asesinado este martes en Colombia saldrá de Cartagena a las 3:30pm hora local este viernes, realizará una escala en Panamá y llegará al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi a las 4 de la mañana del sábado.

Organizan repatriación del cuerpo del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en Colombia

En entrevista con radio Monumental 1080 AM, el ministro de la Sederrec, Edgar Ruiz, señaló que una vez se completen los trámites de rigor ante las autoridades pertinentes, se entregará el cuerpo a los familiares.

Avanzan las investigaciones 

  La Fiscalía de Paraguay informó en un comunicado este jueves que un equipo de agentes fiscales y policiales está trabajando con sus pares en Colombia para esclarecer el crimen. Agregó que se han activado los mecanismos de trabajo con la Administración de Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias estadounidenses. 

Diputada de Paraguay: Fiscal Pecci se regaló a criminales 2:13

 El director general de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Luis Vargas, indicó que investigan los casos del fiscal asesinado en busca de posibles responsables, según declaraciones a la emisora La FM replicadas en la cuenta de Twitter de la institución. 

«El fiscal Marcelo Pecci llevaba casos de terrorismo internacional radical, de narcotráfico, temas relacionados con la Triple Frontera. Llevó a varias personas a la cárcel. El magnicidio fue un plan de crimen organizado», dijo Vargas, de acuerdo con la Policía.   

«Dentro de la información que se ha recogido hay varios nombres de personas a las que el fiscal llevó a la cárcel o extraditó, entre ellas un integrante de Hezbollah. Seguimos analizando varios nombres», agregó.   

La embajada de Paraguay en Colombia confirmó que desconocían sobre este viaje de Pecci, por lo que no le fue asignada una guardia de seguridad.   

El ministro del Interior de Paraguay, Federico González, había comentado este martes a CNN que Pecci no solicitó protección ni del gobierno paraguayo ni del colombiano por tratarse de un viaje privado. 

 Sanie López Garelli contribuyó a esta informe.

En Portada

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...

Asamblea General de Fedosa aprueba informe y reglamento electoral

La Federación Dominicana de Softbol (Fedosa) celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que...

Armada de Corea del Sur realiza maniobras por su 80 aniversario

La Armada de Corea del Sur ha realizado sus primeras maniobras a nivel de...

Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.- Dos personas murieron tras el accidente...

Noticias Relacionadas

Armada de Corea del Sur realiza maniobras por su 80 aniversario

La Armada de Corea del Sur ha realizado sus primeras maniobras a nivel de...

Megacárcel en Ecuador: trasladan primeros 300 presos tras matanza

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó el lunes a los primeros 300 presos...

Nicolás Petro, hijo del presidente Petro, es acusado de corrupción

El hijo mayor del mandatario colombiano Gustavo Petro, que ya enfrenta un juicio por...