Consejo de DDHH de la ONU aprueba vigilar de cerca Ucrania

Publicado el

spot_img

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha aprobado este jueves «aumentar el escrutinio» sobre «el deterioro» de la situación de los Derechos Humanos en Ucrania, en el marco de la invasión rusa, particularmente dados los eventos en ciudades como Mariúpol.

Según ha informado el propio organismo a través de su cuenta en la red social Twitter, 33 de los 47 miembros del cuerpo han votado a favor, 12 se han abstenido y dos –China y Eritrea– han votado en contra.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha pedido también acceso a las personas trasladadas a Rusia en el marco de la invasión de Ucrania, alegando que tienen información sobre que han podido ser forzadas a desplazarse.

En concreto, reclama que trabajadores humanitarios puedan acceder «de inmediato» a personas que supuestamente han sido objeto de tráfico desde Ucrania hasta Rusia, después de que alcaldes, funcionarios locales y ciudadanos hayan denunciado que personas han terminado en Rusia contra su voluntad.

El organismo ha adoptado una resolución tras una sesión especial en la que ha condenado las atrocidades perpetradas en Ucrania, documentadas por expertos de la ONU en los territorios ucranianos ocupados por Rusia. En concreto, menciona tortura o violencia sexual, entre otros, según ha recogido la agencia de noticias DPA.

Durante la sesión, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha denunciado que en Ucrania siguen cometiéndose todo tipo de abusos que podrían ser constitutivos de crímenes de guerra y que tienen como principal víctima a los civiles, como ha quedado de manifiesto con el hallazgo de más de mil cadáveres en la región de Kiev y los «miles» de muertos que se estima hay en Mariúpol, escenario de «horrores inimaginables».

Bachelet ha hecho balance este jueves de una guerra que, a día de hoy, sigue sin tener un número claro de víctimas, ya que si bien ha confirmado el fallecimiento de unos 3.500 civiles, asume que «los datos reales probablemente sean mucho mayores».

En Portada

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

Erick Peña, tras no alcanzar la MLB aspira triunfar en Spotify

Desde que ingresó a la adolescencia, y con ello al radar de los equipos...

Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia

Una delegación de la Universidad Militar Kim Il-sung partió el lunes a Rusia...

José Soriano se consolida en rotación abridora de los Angelinos

José Soriano se coló en las Grandes Ligas en 2023 a través del bullpen...

Noticias Relacionadas

Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia

Una delegación de la Universidad Militar Kim Il-sung partió el lunes a Rusia...

El papa León XIV critica el uso de hambruna para hacer guerra

León XIV condenó que se utilice la hambruna como "arma de guerra" y afirmó...

Opositores cubanos celebran elección de Rosa Payá en la CIDH

La plataforma opositora Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) celebró este lunes...