Legisladores van a rancho de Antonio Marte a estudiar ley

Publicado el

spot_img

La comisión bicameral designada para la revisión y el estudio de la modificación integral a la Ley No.87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, se encuentra en el Rancho Guacamayo Hotel & Restaurante del municipio de Bonao desde este jueves.

Este lugar propiedad del también senador Antonio Marte, fue escogido para continuar con la revisión de la controvertida ley que data del 2001.

El presidente de la comisión, Agustín Burgos, dijo a Diario Libre que decidieron apartarse de las oficinas legislativas para dedicar el fin de semana a esta pieza sin temor a interrupciones.

Indicó que el trabajo en el Congreso los ata a un horario, aparte de que los legisladores son interrumpidos constantemente por visitas que llegan a sus oficinas ubicadas allí.

Señaló que, debido a la cercanía de los salones con las oficinas legislativas, los congresistas son tentados a salir con frecuencia de las reuniones para atender requerimientos de las visitas que les llegan: “con mucha frecuencia se rompe el quórum entonces los trabajos no avanzan”, precisó.

“Aunque muchas veces se ve pecaminoso salir del Congreso es todo lo contrario, lo que hace es facilitar los trabajos y disminuye hasta gastos en los procedimientos de la propia licitación del Congreso”, explicó.

El seminario taller de la comisión en Bonao culmina este sábado y Burgos asegura que en pocas horas de trabajo es mucho lo que han avanzado.  

«Sorprendentemente hemos avanzado más de lo que habíamos esperado, se han hecho propuesta a unos 30 artículos en la jornada que hemos tenido aquí… Hemos logrado consenso en lo que hemos estudiado”.» Agustín Burgos Presidente de la Comisión que estudia la modificación a la ley de Seguridad Social

En respuesta a unas declaraciones del senador Iván Silva, quien se opuso a que la comisión estudiara la pieza legislativa en un hotel cuando el Congreso dispone de varios salones, Burgos aseguró que lo único que se buscaba era un ambiente tranquilo y los legisladores no están en un lugar suntuoso, como alegó el senador.

“Esto no es un resort de lujo, esto es una casa prácticamente de campo que da el ambiente propicio para que en salón podamos discutir y analizar con toda la tranquilidad que amerita la profundidad de la modificación de una ley importante, todo lo demás es populismo”, sentenció.

Silva es el gran ausente en esta reunión, dijo Burgos, quien también aseguró que ese ha sido el comportamiento del perremeísta representante de La Romana durante los trabajos de la comisión bicameral dentro y fuera del Congreso.

“La mayoría han venido por eso hemos podido sancionar las propuestas”, indicó.

El último listado de asistencia a sesiones colgado por el Senado en su página web es el correspondiente al marzo 2022, en ese mes se realizaron cinco reuniones en las que no asistió Silva.

Integran la comisión: los diputados Agustín Burgos (presidente), Ana Adalgisa Abreu Polanco, Francisco Antonio Solimán Rijo, Margarita Tejeda de la Rosa, Félix Santiago Hiciano Almánzar, Jesús Manuel Sánchez Martínez, Rafael Augusto Castillo Casado, Eddy Oscar Montás Guerrero, Eduardo Hidalgo Abreu Rosa, Hilda Genao Díaz, Juan Carlos Echavarría M., Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, Máximo Castro Silverio y Omar Fernández.

Por parte del Senado:  Bautista Rojas Gómez (vicepresidente), Alexis Victoria Yeb, Franklin Peña Villalona, Iván Silva,Ramón Rogelio Genao; Ginette Bournigal; Ricardo de los Santos; Lía Díaz Santana y José del Castillo Saviñón.

En Portada

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Rudy Hernández, primero de RD en lanzar en las Mayores

"No se cansen de ser buenos, aunque ser buenos no...

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Desde el 27 de julio negarían ciudadanía a hijos de indocumentados; impactaría a dominicanos

Por: Ramón Mercedes NUEVA YORK.– La orden que negaría la ciudadanía a niños nacidos de...

Noticias Relacionadas

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Desde el 27 de julio negarían ciudadanía a hijos de indocumentados; impactaría a dominicanos

Por: Ramón Mercedes NUEVA YORK.– La orden que negaría la ciudadanía a niños nacidos de...

Abogados de Ángel Martínez denuncian “persecución judicial”

Los abogados del comunicador Ángel Martínez dijeron que su defendido es "víctima" de una...