Cómo obtener el código IMEI de tu teléfono inteligente Android sin tenerlo a la mano

Publicado el

spot_img

El numero IMEI (International Mobile Equipment Identity) constituye una especie de DNI, ya que la secuencia de los dígitos que lo componen es única, siendo por tanto asignado a un dispositivo.

Cabe mencionar que por medio del IMEI es posible realizar el bloqueo del teléfono en una situación de robo o extravío, para lo cual simplemente deberás ponerte en contacto con la operadora y suministrarle este número.

Así también, el código IMEI puede ser usado para liberar el teléfono, de manera que puedas tener la posibilidad de usarlo con cualquier operadora sin importar la marca o modelo del dispositivo.

En lo que se refiere a su ubicación, este código puede ser consultado en la caja del móvil, la parte posterior del dispositivo o el software, pero ¿Qué pasa cuando el teléfono esta fuera de nuestro alcance y necesitamos consultar su IMEI?

Es probable que no lo sepas, pero los teléfonos inteligentes Android son registrados en la red por medio del IMEI, siendo por tanto un dato que Google almacena como parte de la información asociada a tu cuenta creada en esta plataforma y que aprenderás cómo consultar a continuación.

Pasos para saber el IMEI de tu teléfono Android sin tenerlo a la mano

Ya sea que hayas perdido tu teléfono inteligente Android, te lo hayan robado o cualquier otra circunstancia que te impida tenerlo al alcance para comprobar el numero IMEI, siguiendo estos pasos podrás hacerlo:

Ingresa en el sitio web Encontrar tu móvil

Una vez allí encontrarás una lista de todos los dispositivos Android asociados a tu cuenta. Pulsa en aquel del cual deseas saber el código IMEI.

Al hacer esto serás llevado a otra pantalla de nombre Google encontrar mi dispositivo en la cual podrás observar una lista de opciones en la parte izquierda que te permitirán llevar a cabo una serie de acciones para aplicar sobre tu teléfono inteligente en caso de que este haya sido extraviado o robado.

Sin embargo, para efectos de comprobar el código IMEI del dispositivo deberás pulsar en el icono identificado con la letra i encerrada en un círculo.

Esto hará que se muestre un recuadro con información relacionada a la fecha de activación del teléfono, la última vez que fue visto y por supuesto el IMEI del dispositivo.

En caso de que hayas llevado a cabo este procedimiento desde un teléfono inteligente o computadora de otra persona procura cerrar la sesión de tu cuenta de Google.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...