Diputado Tulio Jiménez dice mensaje de Margarita llegó “demasiado tarde”

Publicado el

spot_img

El diputado Tulio Jiménez, Miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, consideró que el mensaje de Margarita Cedeño de Fernández, llamando a la unidad de esa organización, “llegó demasiado tarde¨.

La vicepresidenta de la República Margarita Cedeño de Fernández, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), manifestó preocupación por la situación interna que atraviesa esa organización, y abogó por la distensión y el entendimiento entre danilistas y leonelistas para garantizar la unidad dentro de ese partido.

“Danilo Medina y Leonel Fernández, líderes del PLD, cuentan con el apoyo de todos los peledeistas para que juntos encuentren la solución correcta al gran reto que enfrentamos. Déjense guiar por lo que les une: el amor a la patria y el afán de construir un país más justo para todos los dominicanos”, exhortó Margarita en un vídeo en el que apeló a la sensatez y a la unión.

El diputado Jimenez, hablando en el programa A LAS 7:00 AM, que se produce por Metrovision, Canal 62 de Aster y Claro, expresó que ese mensaje debió llegar antes de la manifestación encabezada por el presidente del PLD para presionar al Congreso Nacional.

Dijo que esa manifestación nunca debió realizarse porque las dos Cámaras del Congreso Nacional están dirigidas por dos dirigentes de esa entidad política que “merecían el respeto del presidente de su propio partido”.

“Leonel Fernández puso un huevo de avestruz con esa manifestación”, destacó el legislador oficialista.

Indicó que más del 56 por ciento de la sociedad dominicana quiere que Danilo Medina se mantenga por cuatro años mas al frente de los destinos nacionales.

Manifestó que la modificación constitucional obedece a una necesidad nacional para solucionar temas importantes como la unificación de las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales.

Agregó que es injusto que se inviertan más de 5 mil millones de pesos para celebrar las elecciones municipales en el mes de febrero y nuevamente invertir una suma parecida en el mes de mayo para celebrar las elecciones congresuales y presidenciales y, si tenemos necesidad de acudir a una segunda vuelta, gastar 5 mil millones más.

Destacó que esos recursos deben ser invertidos en más hospitales, más escuelas, en más carreteras y otras obras demandadas por la población de los diferentes municipios del país.

Finalmente, se declaró partidario de que esa reforma constitucional pueda incorporar otros cambios como modificar la composición del Consejo Nacional de la Magistratura, para excluir al Procurador General de la República y establecerá que este funcionario en lo adelante no pueda ser designado por el Presidente de la República.

(Fuente: Noticialibre.com)

En Portada

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Agustín Ramírez ayuda a Marlins a poner récord de 10 triunfos seguidos como visitantes

El derecho de los Marlins, Janson Junk, tuvo una apertura de calidad y su...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

Noticias Relacionadas

Presidente Abinader inaugura varias obras en la provincia Duarte

El presidente Luis Abinader agotó una agenda de trabajo este domingo en la provincia...

Hoy se reúnen Abinader y Leonel para tratar la crisis haitiana

El presidente Luis Abinader se reunirá hoy con el exgobernante Leonel Fernández como parte...

Hoy inicia nuevo horario para empleados públicos en el Gran Santo Domingo

Este martes 1 de julio entra oficialmente en vigor el nuevo esquema de horarios...