Elecciones presidenciales en Colombia: ¿qué diferencia hay entre voto en blanco, nulo y abstención?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — Colombia está a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales. El domingo 29 de mayo, los colombianos saldrán a las urnas para elegir a los próximos presidente y vicepresidente del país, quienes ocuparán dichos cargos en el periodo 2022-2026.

Casi 39 millones de electores están citados para salir a votar desde las 8 a. m. y hasta las 4 p. m.

Elecciones Colombia 2022: ¿qué se vota este 29 de mayo?

Los votantes podrán elegir entre ocho alianzas distintas, cada una compuesta por un candidato para presidente y otro para vicepresidente. El tarjetón electoral incluirá a dichas fórmulas en ocho cuadros y, además, tendrá un noveno con la leyenda «VOTO EN BLANCO».

En este sentido, ¿a qué se refiere el voto en blanco en Colombia? ¿Es diferente a los votos nulos y a la abstención? Te contamos.

El registrador de Colombia Alexander Vega muestra el tarjetón electoral para las elecciones presidenciales del 29 de mayo de 2022. (Crédito: RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images)

¿Qué es el voto en blanco en las elecciones de Colombia?

El voto en blanco en Colombia es una parte relevante de los procesos democráticos del país, pues permite al ciudadano expresar su sentimiento político de inconformidad en un voto que será contado como válido.

«De acuerdo con la sentencia C-490 de 2011 de la Corte Constitucional, que declaró la exequibilidad de la Ley 1475 (Reforma Política), el voto en blanco es ‘una expresión política de disentimiento, abstención o inconformidad, con efectos políticos'», señala la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El organismo añade, citando nuevamente la sentencia, que el voto en blanco «constituye una valiosa expresión del disenso a través del cual se promueve la protección de la libertad del elector».

ESPECIAL: ELECCIONES EN COLOMBIA ¿Y qué efectos políticos puede tener?

La Constitución Política de Colombia menciona en su artículo 258 que, en caso de que los votos en blanco obtengan la mayoría (la mitad más uno de todos los votos válidos), la elección se tendrá que repetirse.

«Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una Corporación Pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales cuando, del total de votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría», señala el artículo 258.

Sin embargo, si en la nueva elección vuelve a ganar el voto en blanco, el ganador será el candidato con mayor número de votos válidos, explica la Registraduría.

¿Qué es un voto válido y un voto nulo?

Según la Registraduría, un voto válido es aquel en el que se marca de forma clara con una equis u otro símbolo la casilla de tu preferencia.

En cambio, si marcas varias casillas o haces inscripciones que abarcan más de una casilla, el voto será anulado (es decir, contaría como un voto nulo).

¿Y la abstención?

Se trata de la opción que tienen los colombianos de simplemente no acudir a las urnas para ejercer el voto. Esto es posible ya que el sufragio no es obligatorio en el país, sino un derecho.

En su sitio web, RTVC – Sistema de Medios Públicos explica que, «a pesar del notorio abstencionismo del país, en Colombia el voto sigue siendo un derecho (al sufragio, a elegir y ser elegido) pero no una obligación, precisamente porque la Constitución colombiana trata de promover la libertad de elegir».

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...

Armada de Corea del Sur realiza maniobras por su 80 aniversario

La Armada de Corea del Sur ha realizado sus primeras maniobras a nivel de...