Estados Unidos anuncia más asistencia alimentaria Ucrania

Publicado el

spot_img

Estados Unidos ha anunciado otros 215 millones de dólares 205,000 millones de euros en asistencia alimentaria para Ucrania en el marco de la crisis mundial en la cadena de suministro, que puede llevar a 40 millones de personas en todo el mundo a la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria este año.

«Estados Unidos (ya) ha anunciado más de 2,300 millones de dólares 2,192 millones de euros en nuevos fondos para asistencia alimentaria de emergencia para satisfacer las necesidades humanitarias mundiales desde la invasión rusa de Ucrania«, ha dicho el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Blinken también ha señalado durante una reunión del Llamamiento a la Acción por la Seguridad Alimentaria Mundial, celebrada en Nueva York, que espera que el Congreso estadounidense apruebe «muy pronto» aproximadamente 5,500 millones de dólares –5,243 millones de euros– «en fondos adicionales para asistencia y seguridad humanitaria».

El secretario de Estado estadounidense ha señalado que es fundamental el aumento de inversión a organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos, la Organización para la Agricultura y la Alimentación o el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Además, en el marco de la invasión a Ucrania, Blinken ha instado a los gobiernos de todo el mundo y a las organizaciones internacionales a «obligar» a Rusia a crear corredores humanitarios para que los alimentos y otros suministros vitales puedan salir de Ucrania de manera segura por tierra o por mar.

«Se estima que hay 22 millones de toneladas de granos en silos en Ucrania en este momento, alimentos que podrían ayudar de inmediato a los necesitados si simplemente pueden salir del país», ha indicado durante su intervención en Nueva York.

Blinken también ha llamado la atención sobre la escasez mundial de fertilizantes, un problema que en África ha supuesto que los precios se hayan cuadruplicado desde el comienzo de la pandemia y que se ha disparado debido a las sanciones a Moscú.

El secretario de Estado estadoundense también ha señalado que se ha creado desde Occidente y los países aliados una excepción a estos productos «deliberada y cuidadosamente», ya que Rusia es el mayor exportador de fertilizantes del mundo.

«Una forma de abordar esto es creando incentivos para que los países produzcan más fertilizantes, como lo está haciendo Estados Unidos al comprometer 500 millones de dólares –475 millones de euros– para impulsar la producción estadounidense», ha dicho, agregando que Washington dedicará a inversiones agrícolas cerca de 5,000 millones – 4,766 millones de euros– en más de 35 países durante cinco años.

Asimismo, la Administración Biden trabaja «para brindar un seguro adicional a los agricultores estadounidenses» que estén dispuestos a duplicar su cosecha.

 «Si queremos salvar vidas, todos debemos estar dispuestos a asumir riesgos adicionales», ha agregado

En Portada

La villa de Maduro en República Dominicana está en ruinas

En un estado avanzado de deterioro y abandono se encuentra la lujosa villa La...

Vladimir Guerrero Jr. sale lesionado en derrota ante los Piratas

Vladimir Guerrero Jr. fue retirado en la quinta entrada de la derrota del lunes...

Maduro ordena despliegue de 4.5 millones de milicianos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4.5 millones...

Si recibes este correo de Booking, no lo abras: es una estafa de phishing que accede a tu móvil

¿Buscas vacaciones de última hora? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, debido a...

Noticias Relacionadas

Maduro ordena despliegue de 4.5 millones de milicianos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4.5 millones...

El gusano barrenador en humanos ya está en Belice

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el...

Hamás ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

El grupo islamista Hamás confirmó este lunes que ha aceptado una propuesta de alto...