Los registros de secuestros de dominicanos en Haití

Publicado el

spot_img

Ocho ciudadanos dominicanos han sido secuestrados en Haití desde febrero del año pasado, de acuerdo con los informes del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) de la República Dominicana.

Todas las víctimas fueron hombres, quienes se dedicaban a diferentes actividades desde transportistas, camioneros, periodistas, diplomáticos y personal de apoyo para filmaciones.

Diario Libre solicitó a la Cancillería dominicana los reportes desde el 2018 a la fecha sobre los dominicanos secuestrados en Haití, país que vive un aumento de esta actividad por parte de las bandas armadas.

“(…) nuestra base de datos relativa a los ciudadanos dominicanos secuestrados en Haití, solo contempla los casos ocurridos a partir del año 2021”, se lee en el documento con la respuesta, firmado por Cándido Mercedes Polanco, director de Protección a Nacionales en el Exterior.

Te puede interesar

Cancillería reitera pedido a dominicanos de no viajar a Haití

Pandillas secuestraron a 225 personas entre enero y marzo en Haití

Dos de los secuestros a dominicanos son atribuidos a la banda 400 Mawoso. “En todas las ocasiones los ciudadanos han sido liberados”, se informó.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) reiteró que “en ninguno” de los casos el Gobierno ha pagado “ningún monto económico” por los rescates para la liberación de los secuestrados.

El primer secuestro registrado es del 20 de febrero, cuando los hermanos Maicol Enrique y Antonio Campusano fueron raptados. La información que ofreció la madre Jaqueline Feliz es que sus hijos trabajaban en la filmación de una película cuando sucedió el hecho. Los hermanos fueron puestos en libertad seis días después.

Un mes después fue tomado un camión de transporte de mercancías en la comuna Port-de-Paix, al norte de Haití. La información fue notificada a la Cancillería por Luis Díaz Peguero. La placa del vehículo es la número L419845. 

“EI consulado en Cabo Haitiano Ie ofrece seguimiento al caso”, aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores en la información enviada a este medio.

El 8 de octubre del año pasado los camineros Joel Pineda y Luis Díaz fueron secuestrados en Haití. El 22 de septiembre ocurrió el rapto del también camionero Wilson Rodríguez. Los dominicanos fueron liberados el 15 de noviembre de 2021.

Te puede interesar

Cancillería: “El Estado dominicano no paga secuestros”

Francia retira a familiares de los diplomáticos de su embajada en Haití

En noviembre fue secuestrado el corresponsal Alexander Gálvez, un periodista haitianodominicano, quien labora para el Grupo de Medios Telemicro.

Uno de los más recientes casos es el del diplomático Carlos Guillén Tatis, nombrado en noviembre de 2020 como consejero agrícola de la Embajada de la República Dominicana en la capital haitiana de Puerto Príncipe.

Guillén Tatis se trasladaba desde Puerto Príncipe hacia el municipio fronterizo dominicano de Jimaní, pero fue raptado el 29 de abril en la barriada Croix-des-Bouquets, zona controlada por la banda 400 Mawoso.

Cuatro días después, Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores, informó sobre la liberación de Guillén Tatis “sano y salvo”.

Un poco más de una semana después del secuestro del diplomático dominicano, se produjo el secuestro de un autobús de la compañía Metro Servicios Turísticos. El vehículo salió del territorio dominicano  alrededor de las 4:00 de la tarde con 17 pasajeros a bordo: ocho haitianos, ocho turcos, más el chofer quien es dominicano.

El conductor Martín Castro fue puesto en libertad tras seis días en cautiverio. Fue llevado a la Embajada dominicana en Puerto Príncipe para recibir las atenciones médicas de lugar.

Las bandas armadas en Haití secuestraron a 225 personas entre enero y marzo , según un informe del Centro de Análisis y de Investigación en Derechos Humanos (CARDH, por sus siglas en francés).

La cifra supone un aumento del 58.45 % con respecto al primer trimestre de 2021. Este aumento, según la ONG, se relaciona con la inestabilidad política en el país.

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

José Rijo para calmar dolor: aceite de culebra y ritos de vudú

"Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

Anderson y Neto lideran triunfo de Angelinos sobre Gigantes

Tyler Anderson toleró tres hits y repartió seis ponches en el mismo número de...

Noticias Relacionadas

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

En las playas esperaban multitudes este Viernes Santo, reinó la calma

Sin ruido, poca presencia de alcohol y una pobre asistencia de bañistas. Así se...

Piscinas Inflables: Opción para Semana Santa

En medio del asueto de Semana Santa, las piscinas inflables vuelven a ser la...