Perú lanza campaña para popularizar y fomentar lenguas indígenas

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Cultura de Perú lanzó este domingo una campaña para que ciudadanos compartan palabras y frases en lenguas indígenas, con el fin de destacar su importancia y valor.

“Hablemos nuestras lenguas. El eco de los pueblos”, es el nombre de la campaña en la que jugadores de fútbol y otras personalidades invitan a la ciudadanía a iniciar el diálogo reflexivo de la trascendencia de preservar las lenguas originarias para mantener su legado histórico en una campaña que forma parte de la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística.

Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura, tiene como objetivo fortalecer la valoración de Perú como un Estado culturalmente diverso, y libre de discriminación étnico-racial.

Futbolistas como Aldo Corzo, Gerson Barreto, Xioczana Canales y Wendy Rivera participaron en estas iniciativas en las que se anima a los peruanos a compartir palabras o expresiones en alguna de las 48 lenguas indígenas que se hablan en el país, como el quechua, el aimara, el asháninka o el awajún.

Dentro de las actividades organizadas en la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística, que va del 21 al 28 de mayo, se celebrará en Lima una muestra de películas grabadas en algunos de estos idiomas: «Cine en Lenguas Originarias».

Además, el próximo jueves 25 de mayo se presentará en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva de Lima al Coro Nacional de Niños del Ministerio de Cultura, una agrupación musical con un amplio repertorio en las lenguas originarias de Perú, que busca difundir la riqueza lingüística.

El pasado 14 de mayo, el Gobierno peruano celebró las incorporaciones del quechua y el aimara, hablada  por más de cuatro millones de personas en el país, en la herramienta de traducción de Google.

Pero pese a iniciativas como estas, las lenguas indígenas se enfrentan a un riesgo de extinción y, en los últimos cuatro siglos, han desaparecido al menos 35 lenguas.

En la actualidad, 18 de estas lenguas están en serio peligro de desaparecer.

 

En Portada

AILA inspecciona avión procedente de Madrid por alerta de bomba

Una amenaza de bomba en un vuelo de la aerolínea Air Europa procedente de...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...

No declarar redes sociales en visa puede provocar pérdida de la solicitud

Santo Domingo. – Los solicitantes de visa para los Estados Unidos, ya sea de...

Noticias Relacionadas

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...

Claudia Sheinbaum condena la hambruna en Gaza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes la hambruna que se extiende...

Canadá envía drones a Haití para combatir bandas armadas

En un nuevo esfuerzo por frenar la violencia y la expansión de las pandillas...