Solo dos leyes propuestas por un legislador han sido promulgadas el último año

Publicado el

spot_img

Desde el 16 de agosto del 2021 al 23 de mayo del 2022, solo dos iniciativas de ley provenientes de un legislador lograron ser aprobadas y promulgadas, siendo todas las otras de autoría del Poder Ejecutivo.

Puntualmente, las dos iniciativas corresponden al senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb.

El legislador presentó en fecha octubre del 2020 un proyecto de ley para modificar la Ley de Aduanas, iniciativa que incluso fue apoyada por el Poder Ejecutivo y logró el consenso en ambas cámaras para casi un año después ser promulgada.

La ley en cuestión adapta la legislación aduanera con los acuerdos internacionales, comerciales y aduanales suscritos por el país y crea figuras judiciales como la Procuraduría Especializada para la Investigación de los Crímenes y Delitos Aduaneros.

Una segunda iniciativa fue una modificación a la Ley número 2569 del 4 de diciembre de 1950 de impuestos sobre sucesiones y donaciones.

La iniciativa agrega un numeral en el artículo 8 que establece la exención del pago del impuesto sucesoral a los fondos de pensiones dejados por una persona fallecida a sus herederos.

Estás dos piezas han sido las únicas en las cuales, quitando las sometidas por el Poder Ejecutivo, han sido consensuadas y aprobadas por ambas Cámaras Legislativas.

Sumado a estas dos piezas, la Cámara de Diputados se encuentra actualmente leyendo la ley de Comercio Marítimo, autoría del mismo senador, que ya fue sancionada por la Cámara Alta.

Poder Ejecutivo

Durante el mismo período, y tras ser aprobadas por el Congreso, el Poder Ejecutivo ha promulgado unas ocho leyes más.

Entre ellas, en materia económica, aparecen las leyes de Presupuesto General del Estado para el año 2022 y una modificación a la del 2021; la transformación del Banco Nacional de Exportaciones (Bandex); un aumento del capital social del Banco de Reservas; la colocación y emisión de valores de deuda y una modificación a la ley de Desarrollo del Mercado Hipotecario.

En otras materias, aparecen leyes como la desafectación de una porción de un terreno en Santo Domingo Norte; la mejora regulatoria y simplificación de trámites y la ley provisional que grava con tasa cero en el arancel de varios alimentos.

Congreso poco productivo

Desde el inicio del nuevo tren legislativo, el Congreso Nacional solo ha sancionado unas 30 leyes.

La mayoría de estas leyes, han sido depositadas por el Poder Ejecutivo, dejando en un segundo plano las iniciativas de los congresistas.

En Portada

Exportadores han pagado más de US$50 MM por nuevo arancel

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de...

Resumen MLB: Durán, Pérez y Díaz se destacan en victorias

Mets 6, Guardianes 7El dominicano Carlos Santana tuvo una anotada y una impulsada, y...

Defensa dice Bolsonaro no incumplió restricciones ni cometió crimen

La defensa del expresidente Jair Bolsonaro afirmó este lunes que el líder de la...

¿Adiós a las modelos reales? Este anuncio en Vogue pone en duda el uso de la IA en el mundo de la moda

Las modelos creadas por inteligencia artificial desataron un boom en España con la llegada...

Noticias Relacionadas

Exportadores han pagado más de US$50 MM por nuevo arancel

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de...

Edición impresa 05 de agosto 2025

The post Edición impresa 05 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Senado añade modificaciones a ley de alquileres

El Senado aprobó este lunes en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de...