Sube deuda pública consolidada de RD, pero baja respecto PIB

Publicado el

spot_img

En el primer trimestre del presente año, la deuda pública consolidada de la República Dominicana volvió a aumentar, esta vez 5,269.32 millones de dólares respecto a cómo cerró en 2021. Sin embargo, disminuyó de 62.6 a 60.2 % del producto interno bruto (PIB), de acuerdo al más reciente reporte que publica la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.

En el último trimestre del año pasado, el país bajó la deuda pública consolidada a 59,201.6 millones de dólares, y a marzo de este 2022 subió a 64,470.9 millones de dólares, siendo su monto trimestral más elevado en la actual gestión de gobierno perremeísta, que comenzó el 16 de agosto de 2020, de acuerdo a las cifras oficiales.

La deuda total consolidada de la República Dominicana se divide en dos segmentos: el de los compromisos que asume el gobierno central con acreedores locales o internacionales, entre estos bonistas, países u organismos multilaterales, denominada Sector Público No Financiero, y el de la deuda que emite el Banco Central, que es la manejada por el Sector Público Financiero.

A marzo del presente 2022, la deuda pública externa consolidada del país ascencía a 37,318.5 millones de dólares, siendo  3,038.23  millones de dólares más que la registrada en el ultimo trimestre del 2021. 

La deuda pública interna consolidada sumaba 27,152.4  millones de dólares, unos 2,231.10 millones de dólares más que al cierre del año pasado, informa Crédito Público. 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/23/gráfico-gráfico-de-barras-24419d8a.jpg

El equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que terminó en el presente mes una visita de dos semanas a la República Dominicana recomendó en sus conclusiones que, en el corto plazo, las prioridades de política del país deberían procurar garantizar el retorno de la tasa de inflación al rango meta y mantener una trayectoria descendente en la deuda pública, mientras se apoya a la población vulnerable contra el impacto de los choques globales.  

En Portada

Residuos de minería en aguas profundas amenazarían vida marina

Los proyectos de extracción de minerales en aguas profundas en todo el mundo suponen...

NFL rechaza petición para sustituir a Bad Bunny en el Super Bowl 2026

Una petición en Change.org superó las 100,000 firmas para solicitar que el cantante puertorriqueño...

DNCD captura a “Enfry”, uno de los microtraficantes más buscados en San Pedro de Macorís

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control...

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...