Precandidata presidencial PLD denuncia discriminación en la JCE

Publicado el

spot_img

Hato Mayor, RD. La precandidata presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Maritza Hernández, denunció que ha sido víctima de discriminación de parte de la Junta Central Electoral (JCE), donde le han negado una entrevista con el presidente de ese organismo, Julio César Castaños Guzmán.

Dijo que hace tres meses pidió una cita con Castaños Guzmán, y ni por mera cortesía ha recibido respuesta.

“Yo espero que no sea un tema de discriminación, porque estaría muy preocupada que eso ocurra en pleno siglo XXI. Otros países han tenido mujeres dirigiendo el Poder Ejecutivo”, indicó. Señaló que hace tres meses que solicitó una cita para saber por qué la JCE vive sacando resoluciones, y puntualizar algunos aspectos sobre el voto electrónico, por lo que no entiende la negativa.

Recordó que es oficialmente la única precandidata presidencial del PLD y que está recorriendo el país palmo a palmo, recibiendo el apoyo de todas las comunidades que visita.

Mariza Hernández expuso esa situación en una rueda prensa con periodistas de Hato Mayor, de donde es oriunda; donde consideró como un error muy grave que la JCE les cierre la puerta a los precandidatos si son los principales protagonistas del proceso electoral que administra y supervisa.

Entiende que no es suficiente que el Tribunal Electoral reciba los delegados de los partidos, sino también a los aspirantes que están interactuando con la población votantes y reciben sus inquietudes diariamente.

También, denunció que las empresas encuestadoras han realizado distintas mediciones a nivel nacional y no la han tomado en cuenta, a pesar de que en reiteradas ocasiones seguidores suyos en todo el país han sido encuestados.

“No me están midiendo, a pesar de la aceptación que ha tenido mi precandidatura. Mis seguidores ya se están negando a que los encuesten, porque dicen que de la lista de aspirantes excluyen mi nombre y ponen otros que no están aspirando oficialmente”, agregó.

Explicó que solicitó una cita con Castaños Guzmán para plantearles la situación de la discriminación de las encuestas, los problemas que pueden surgir con el voto electrónico y otros inconvenientes con las elecciones primarias.

Maritza Hernández urge que la JCE reglamente las encuestas para que estas se acojan a la Ley, pues excluyen a los aspirantes que no son de su simpatía y favorecen otros.

Indicó que como dirigente del PLD y abogada que conoce bien el tema electoral, tiene varias preocupaciones y sugerencias para la JCE sobre la organización de las elecciones primarias y las elecciones de 2020.

Entre sus preocupaciones está la implementación por primera vez del voto electrónico, sobre lo cual dijo que todavía hay varios cabos sueltos, como la campaña publicitaria y la educativa para enseñar a votar con la nueva modalidad.

En Portada

Población dominicana en NY disminuye un 13 % en tres años

La comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York ha registrado una disminución de...

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

Nicolás Petro, hijo del presidente Petro, es acusado de corrupción

El hijo mayor del mandatario colombiano Gustavo Petro, que ya enfrenta un juicio por...

ICAN 2025: La cita de los lideres de la Aviación Civil Mundial en RD

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Punta Cana. – La República Dominicana se...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

República Dominicana pospone la Cumbre con el respaldo de EE.UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...

Guido: “Las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas”

Santo Domingo. – El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones...