Demócratas intentarán forzar un voto sobre el control de armas en junio

Publicado el

spot_img

El líder de la mayoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, anunció este jueves que buscará forzar un voto sobre el control de armas de fuego en junio, tras el tiroteo de hace dos días en un colegio de Texas donde 19 niños y dos profesoras murieron.

Schumer explicó en el pleno que no ha programado un voto esta semana sobre dos iniciativas legislativas ya aprobadas por la Cámara Baja, con mayoría demócrata, para dar tiempo a negociar un acuerdo con los republicanos.

Aun así, reconoció que es poco probable que ambos partidos lleguen a un arreglo.

«Si estas negociaciones no arrojan resultados, el Senado votará sobre legislación de seguridad de armas de fuego cuando regresemos» del receso por el Día de los Caídos en EE.UU., el próximo lunes, dijo Schumer.

Indicó que, pese a su «profundo escepticismo», tiene esperanza de que esta semana demócratas y republicanos lleguen a un pacto para «reducir la violencia armada de una manera real en EE.UU».

Schumer aclaró que no está dispuesto a negociar por tiempo indefinido y señaló que si estos esfuerzos fracasan programará un voto sobre ese tipo de legislación.

Desde la Casa Blanca, su portavoz, Karine Jean-Pierre, recalcó que el Gobierno del país ya ha hecho «su parte» con numerosas medidas en favor del control de armas, y ahora le toca al Congreso actuar.

«Este presidente ha aprobado más decretos que ningún otro» contra la violencia con armas de fuego y «ahora es el momento del congreso», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La portavoz de la Casa Blanca dejó en manos de los líderes demócratas en el Congreso estas negociaciones y recalcó que el presidente, Joe Biden, ya ha hablado en numerosas ocasiones con el Congreso sobre estas reformas necesarias, pero está dispuesto a seguir haciéndolo.

Las dos propuestas legislativas aprobadas por la Cámara Baja en marzo requerirían la verificación de antecedentes del comprador en casi todas las transacciones con armas de fuego y acabarían con lo que se denomina «la brecha de Charleston», que permite proceder a la venta de armamento si la comprobación de antecedentes no se ha completado en 3 días, expandiendo este plazo a 10 días.

Actualmente es prácticamente imposible que cualquier iniciativa de este tipo salga adelante en el Senado, ya que los demócratas tienen una mayoría tan ajustada que necesitarían convencer a al menos diez republicanos para aprobarlas, y los conservadores se han opuesto sistemáticamente a cualquier medida de control de armas de fuego.

No obstante, el Congreso de EE.UU. lleva más de dos décadas sin aprobar una ley que limite significativamente la posesión de armas, protegida en la Segunda Enmienda de la Constitución.

Además, la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés) ha ayudado a financiar las campañas políticas de cientos de miembros del Congreso, tanto demócratas como republicanos, según la base de datos Open Secrets que gestiona el Centro para una Política Responsable.

En Portada

Dividir para restar: el absurdo intento de mover Bayahíbe

La reciente propuesta legislativa que busca trasladar el Distrito Municipal de Bayahíbe desde la...

MLB: Alex Cora: “Tenemos que jugar mejor béisbol”

Boston, EE.UU. – El manager Alex Cora admitió con claridad lo que muchos piensan...

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...

Noticias Relacionadas

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...