Rusia refuerza su flota aérea en el noreste de Siria

Publicado el

spot_img

Rusia, aliada militar de Siria, reforzó este viernes su flota aérea desplegada en la estratégica localidad siria de Qamishli, en la frontera con Turquía, para enviar un «mensaje» disuasorio a Ankara después de que esta semana amenazase con lanzar una nueva ofensiva contra el país árabe.

Las tropas rusas recibieron esta tarde seis helicópteros, dos cazas y otros equipamientos militares en la base que regentan dentro del Aeropuerto de Qamishli, controlado por las fuerzas gubernamentales sirias, informó a Efe una fuente militar asignada al aeródromo que pidió el anonimato.

El envío busca lanzar un «mensaje» al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien el pasado lunes anunció que «pronto» reanudarán sus «trabajos» para establecer una zona de seguridad de 30 kilómetros de profundidad a lo largo de su frontera sur, según la fuente.

Con la misma intención, una patrulla conjunta rusa y siria recorrió esta mañana varios puntos fronterizos controlados por Damasco en la provincia de Al Hasaka, donde las tropas de Moscú mantienen tres bases desde 2019, la principal de ellas dentro del Aeropuerto de Qamishli.

La mayor parte de esta localidad, al igual que muchas otras zonas del noreste del país, está en manos de las fuerzas kurdosirias, enemigas del Gobierno del presidente, Bachar al Asad, pero con quien en el último par de años han colaborado en algunas instancias concretas.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, aseguró en un comunicado que las fuerzas kurdosirias tomaron parte junto a Moscú y Damasco en la patrulla de hoy cerca de la divisoria.

El Gobierno sirio denunció ayer que la «soberanía» del país árabe no debe ser «una carta de chantaje y negociación entre Ankara y la OTAN», pues muchos expertos han vinculado el anuncio de Erdogan a sus negociaciones para permitir la entrada de Suecia y Finlandia en la Alianza Atlántica.

La posible nueva ofensiva, la cuarta desde 2016, pretendería afianzar las ganancias de su última operación lanzada en 2019, cuando los kurdosirios perdieron importantes áreas septentrionales, y Finlandia y Suecia impusieron en respuesta un embargo de armas a Ankara.

Turquía considera terroristas a las Unidades de Protección Popular (YPG) presentes en el norte de Siria por verlas como una extensión de las guerrillas kurdas contra las que lucha en su territorio.

En Portada

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio

El Gobierno de Ecuador prevé que Estados Unidos instale dos bases en su territorio...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...