El «Dragón de la Muerte» volador es el mayor pterosaurio descubierto en Sudamérica

Publicado el

spot_img

(CNN) — Descubrieron en Argentina los fósiles de un «Dragón de la Muerte» volador, según reveló una nueva investigación.

Científicos desenterraron restos parciales de un colosal pterosaurio, llamado Thanatosdrakon amaru, que es nuevo para la ciencia, según una investigación publicada en la revista Cretaceous Research.

El antiguo reptil vivió en el periodo Cretácico Superior hace 86 millones de años, y es la especie de pterosaurio más grande jamás descubierta en Sudamérica, dijo el autor de la investigación, Leonardo D. Ortiz David. Es el coordinador general del Laboratorio y Museo de Dinosaurios de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina.

En griego, Thanatos significa muerte y drakon significa dragón, dijo Ortiz David.

«Se eligió Amaru como nombre de la especie porque representa una deidad imponente en la cosmovisión de algunos pueblos aborígenes de Sudamérica», dijo.

Científicos desenterraron el mayor pterosaurio jamás encontrado en Sudamérica.

Nuevo estudio pretende sellar la disputa sobre si los dinosaurios tenían sangre fría o caliente

Dos ejemplares diferentes fueron encontrados en 2012 en el sur de Mendoza en la Formación Plottier, un conjunto de rocas sedimentarias que contienen restos de saurópodos, terópodos, tortugas, cocodrilos y pterosaurios, dijo Ortiz David.

Llevaba 12 años trabajando en la zona y se sorprendió al encontrar los restos del pterosaurio, que son poco frecuentes en los afloramientos donde trabajaba, dijo.

Estos reptiles voladores pertenecen a la familia de los pterosaurios llamada Azhdarchidae, y presentan cabezas de gran tamaño, cuellos alargados y cuerpos cortos, dijo. La envergadura de ambos ejemplares es de 7 y 9 metros, respectivamente, según Ortiz David.

El espécimen más grande tiene un hueso de la parte superior del brazo mientras que el más pequeño tiene gran parte de su cuerpo, patas y alas, dijo James Kirkland, paleontólogo estatal de Utah con el Servicio Geológico de Utah. Él no participó en el estudio.

«Es un descubrimiento muy impresionante, ya que los huesos de los pterosaurios azhdárquidos gigantes son muy finos y delicados y se encuentran muy pocos, sobre todo porque viven en ambientes interiores», dijo Kirkland.

El animal también tiene una cabeza proporcionalmente grande, pero Ortiz David dijo que desconoce su finalidad, si es que la tiene.

Kirkland tampoco sabe la razón de la enorme cabeza, pero el pico correspondiente podría utilizarse para comer, dijo.

«El largo pico sin dientes podría haber servido para tragar presas más pequeñas enteras, como hacen los pelícanos», dijo Ortiz David por correo electrónico.

Cómo ver al pterosaurio

Un modelo de tamaño natural del pterosaurio se expone en el Laboratorio y Museo de Dinosaurios de Mendoza, Argentina.

Los fósiles se encuentran conservados en el Laboratorio y Museo de Dinosaurios de Mendoza.

El público no puede ver los especímenes porque son muy valiosos, pero se hicieron moldes de algunos de los fósiles de los dos especímenes para exhibirlos en el museo, dijo Ortiz David.

También se expone una reconstrucción a tamaño natural, añadió.

En Portada

¿De qué acusan a Luis Ortiz y Emmanuel Clase en Estados Unidos ?

Los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, ambos de los Guardianes de Cleveland,...

LIDOM: Jiménez y Oliva jonronean en paliza de Toros a Estrellas

Eloy Jiménez y Jared Oliva pegaron cuadrangular cada uno, para encabezar una contundente victoria...

Guterres reivindica al turismo como «fuerza poderosa para el bien»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó este domingo que el turismo...

Travis Scott sorprendió con invitados especiales: Kanye West y su hija Stormi suben al escenario

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. En el marco de su gira “Circus...

Noticias Relacionadas

Guterres reivindica al turismo como «fuerza poderosa para el bien»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó este domingo que el turismo...

Policía de Haití retoma control del puente de Tabarre

La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció haber retomado el control del puente de...

Pedro Sánchez habla de los ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este domingo reforzar la unidad CELAC-UE...