Íngrid Betancourt recibe 15,000 votos pese a haber renunciado a candidatura

Publicado el

spot_img

Íngrid Betancourt obtuvo cerca de 15,000 votos en las elecciones presidenciales de Colombia, pese a que renunció a su candidatura la semana pasada para apoyar a la del populista independiente Rodolfo Hernández, que disputará la segunda vuelta contra el izquierdista Gustavo Petro el 19 de junio.

Con el 99,93 % de las mesas informadas, Betancourt, que era la única mujer en la carrera presidencial, consiguió 14,868 sufragios, equivalentes al 0,07 % del total.

Betancourt, quien volvió a la carrera presidencial 20 años después de su secuestro por la guerrilla de las FARC cuando era candidata para las elecciones de 2002, desistió de su nueva aspiración para «apoyar al único candidato que hoy puede derrotar el sistema», según dijo al renunciar para apoyar a Rodolfo Hernández.

Ambos candidatos comparten un discurso común de lucha contra la corrupción y el saqueo de las arcas públicas, y contra la política tradicional y lo que la exsenadora llama «maquinarias».

Betancourt no fue la única candidata que se retiró y apareció en el tarjetón, también lo hizo el exgobernador de Antioquia Luis Pérez, que recibió 12.423 sufragios (0,05 %).

Pérez renunció a principios de mayo a su candidatura porque, a pesar de haber llegado a la campaña con el apoyo de 1,2 millones de firmas (requisito necesario si no lo avala un partido), se encontró «un ambiente polarizado y lleno de odios; y dividido entre ‘buenos y malos’ y entre ‘malos y buenos’, dependiendo del extremo que juzga».

Su campaña se vio empañada cuando el líder de la banda criminal Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, le nombró diciendo que recibió ayudas ilícitas para su campaña a la Alcaldía de Medellín y que era cercano al narco extraditado a EE.UU. Henry de Jesús López, alias Mi Sangre.

Los hechos han sido negados por el ahora excandidato y tampoco han sido probados ni existen acusaciones formales en su contra.

SEGUNDA VUELTA

Petro obtiene en su tercera aspiración presidencial 8.525.152 votos, equivalentes al 40,32 % pero insuficientes para ganar la Presidencia en primera vuelta, que era el objetivo este domingo de su coalición, Pacto Histórico.

Su rival dentro de tres semanas será Hernández, un ingeniero de 77 años y exalcalde de Bucaramanga, la quinta ciudad del país, que se lanzó como independiente por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, un movimiento creado por él a su medida y con el que obtuvo hoy 5.952.473 votos, que representan el 28,15 %.

En Portada

Rubio: “No se le va a pedir a RD recibir una ola masiva de migración”

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que a la...

Hazañas de impacto ocurridas en Serie del Caribe

"Si la traición tuviera perdón, el Diablo todavía estaría al...

El Gobierno de Grecia declara el estado de emergencia en Santorini

El Gobierno de Grecia ha decretado este jueves el estado de emergencia en la...

El visado, obstáculo para Dominicana hacia la Serie del Caribe de 2026

Mientras la delegación dominicana que se encuentra en Mexicali, desde jugadores hasta fanáticos incluyendo...

Noticias Relacionadas

El Gobierno de Grecia declara el estado de emergencia en Santorini

El Gobierno de Grecia ha decretado este jueves el estado de emergencia en la...

El Salvador eleva deuda estatal con fondos de pensiones en 2024

El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por...

Votación en elecciones de Ecuador comienza en cárceles

La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador comenzó este jueves en las...