Petro: El proyecto político de Duque ha sido derrotado en Colombia

Publicado el

spot_img

El candidato de izquierdas Gustavo Petro, ganador de la primera vuelta electoral de Colombia, aseguró este domingo que su victoria es la derrota del proyecto político del presidente Iván Duque y del uribismo y prometió «un cambio de verdad», frente a su rival en segunda vuelta, el populista Rodolfo Hernández.

Petro, que consiguió el 40,32 % de los votos, se enfrentará el próximo 19 de junio en la segunda vuelta al ingeniero Rodolfo Hernández, un populista empresario multimillonario que se hizo con el 28,15 % de los votos, en el preconteo al 99,95 %.

Es la primera vez que la izquierda gana unas elecciones en Colombia y la primera vez en la que el uribismo, la corriente de derechas que fundó el expresidente Álvaro Uribe, no está entre las propuestas a elegir.

«Los partidos políticos aliados al gobierno de Duque, su proyecto político, ha sido derrotado en Colombia», anunció Petro en su comparecencia tras conocer los resultados en el que aseguró que «se acaba un periodo, se acaba una era».

Petro consiguió unos 8,5 millones de votos, unos 2,5 millones más que su rival, exalcalde de la ciudad mediana de Bucaramanga, que, como él, se ha presentado también como una opción de «cambio» y ha hecho campaña con discursos, con salidas de tono, con la lucha contra la corrupción que ha triunfado especialmente en sus redes sociales.

«Puede haber cambios que son alzar una broca y dejarla caer a los pies, tirarse un tiro al pie; hay cambios que no son cambios, son suicidios», subrayó Petro, quien incidió que el 19 de junio la sociedad colombiana debe elegir qué tipo de cambio que quiere: «si suicidarnos o avanzar».

Y alegó que su propuesta es «un cambio de verdad, un cambio que nos permita una era nueva mucho más próspera, mucho más bienestar», recordando que ellos también están contra la corrupción, pero que ofrecen propuestas concretas.

«La corrupción no se combate con frases de TikTok», anunció el exalcalde de Bogotá, haciendo referencia a la red social donde Hernández, de 77 años, se ha hecho más famoso.

«La corrupción se combate arriesgando la vida. Nosotros hemos arriesgado la vida para luchar contra la corrupción. No estamos aquí para engañar con un discurso, sino para plantear las realidades sobre la mesa y decirle a la sociedad hacia donde vamos», pronunció el candidato.

«¿Queremos más violencia? ¿Queremos más corrupción? Mi contradictor está imputado por corrupción», acusó a Hernández, haciendo referencia al caso por el que está llamado a juicio por supuestas irregularidades de adjudicación de un contrato durante su mandato como alcalde de Bucaramanga.

Petro, que tardó más de dos horas en salir al escenario tras conocer los resultados y lo hizo acompañado de la candidata a la vicepresidencia, Francia Márquez, y su familia, aseguró que solo necesitan un millón de votos para ganar la segunda vuelta.

En Portada

Senado avanza aprobación de ley de compras y contrataciones públicas

El Senado sesionó este martes en primera lectura el proyecto de ley de compras...

Tarik Skubal utiliza el sistema ABS exitosamente en el JE

Tarik Skubal no perdió tiempo en aprovechar el sistema de desafío automático de bolas...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

Trump dice que se debería publicar la información «creíble» del caso Epstein

Nueva York.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este martes que se debería...

Noticias Relacionadas

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

policía indonesia arresta a 12 personas por tráfico de niños

La policía indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de participar en una red de...

Amenazan con tumbar Gobierno de François Bayrou por recortes

La oposición francesa, encabezada por el ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, ha...