México: Huracán Ághata se intensifica a huracán categoría 2

Publicado el

spot_img

El huracán Ágatha se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson frente las costas del estado de Oaxaca, en el Pacífico mexicano y es probable que toque tierra el lunes como categoría 3, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

«A las 16:00 horas (21:00 GMT) Ágatha -prime ciclón de la temporada- registró vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 2 km/h; su centro se localizó aproximadamente a 245 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 295 km al suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca», indicó en SMN en un comunicado.

«Hay muchas posibilidades de que pueda impactar como huracán categoría 3, con ráfagas de viento entre 178 a 208 kilómetros por hora entre Puerto Escondido y Huatulco, Oaxaca», dijo horas antes la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, en conferencia de prensa.

Méndez Girón avisó que se espera que las zonas que reciban con mayor fuerza el impacto del huracán sean las comprendidas sobre la costa desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca, la zona sureste y oriente de Oaxaca y con efectos de tormenta tropical el oriente de Guerrero y occidente de Chiapas, así como el Istmo de Tehuantepec.

En su reporte, precisó que el ciclón «comienza a moverse hacia el norte y mantiene el pronóstico de que gire hacia el noreste con trayectoria hacia el estado de Oaxaca» y que su circulación ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Tabasco, así como puntuales fuertes en Veracruz y Campeche.

Por su parte, el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del Agua, Heriberto Montes, advirtió que las lluvias provocadas por el sistema podrían incrementar los caudales de ríos y arroyos.

Así como «provocar inundaciones en las zonas bajas de la región con efectos del fenómeno hidrometeorológico, con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros, por lo que Conagua mantiene especial vigilancia en los ríos y presas de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco», añadió.

Por ello, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami (EE.UU.), se estableció una zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y una zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas.

Por ello, exhortaron a la población de los estados mencionados a extremar precauciones ante lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

El SMN informó hace una semana que prevé la formación de hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, lo que calificó como una «temporada activa», y pronosticó que del total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impactarán al país.

En el caso del Pacífico dijeron que se esperan de 8 a 10 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 y 2 y de 2 a 4 huracanes 3, 4 y 5.

En tanto, en el pronóstico para el Atlántico dijo que se esperan de 16 a 21 sistemas: de 10 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categorías 1 y 2, y de 2 a 4 categorías 3, 4 y 5. 

En Portada

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

De Bollywood a las bodegas, la campaña de Mamdani para alcalde se inspiró en diseños novedosos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK .- Los vívidos carteles de...

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...