Daniel Habif: “El corazón se llena cada día más de callos”

Publicado el

spot_img

“El corazón del ser huma­no cada día es mucho más delicado. Ese corazón se llena cada día más de ca­llos, de cicatrices, se va ha­ciendo más de piedra. Es­tamos más imposibilitados de ver unos ojos que gritan por ayuda. Ahí está el epi­centro de todo lo que está mal en este mundo”, afir­mó el mexicano Daniel Ha­bif, quien es considerado uno de los más importantes conferencistas de habla his­pana.

En una conversación con el director de LISTÍN DIA­RIO, Miguel Franjul, el ora­dor compartió su parecer en torno a las necesidades del mundo en estos tiempos al percatarse del quebranto que padece la sociedad, que destila “odio”.

Carencia de amor
Habif, quien ha comparti­do escenario con iconos de liderazgo como el expresi­dente de Estados Unidos, Barack Obama, precisó que las generaciones de hoy no han recibido una “dosis ma­siva de amor”, por lo que es­tán carentes de ese senti­miento universal.

“Tenemos generaciones que no han recibido una dosis masiva de amor y cuando estás carente de ese amor sales a buscarlo o demandarlo, porque sin el amor hay un sentido de in­significancia… hay una fal­ta de pertenencia al sentido de la humanidad”, expresó.

El escritor de “Las trampas del miedo”, publicado en octubre de 2021, dijo, ade­más, que la gente trata a Dios como un veneno, con­virtiendo su código moral en un juego.

“Hemos convertido su códi­go moral en un juego… el ser humano necesita ape­garse a un código superior que le otorgue una identi­dad de humanidad, porque el ser humano actúa cada día con menos humanidad y el reto que tenemos de­lante hoy en día en un mun­do con máquinas es actuar como seres humanos”, dijo.

El también actor destacó que la única superioridad que tiene el ser humano se encuentra en su compasión, amor, empatía, perdón, pie­dad y apela a “aquello que nos hace ser humanos”.

Aseguró que la compasión es la base donde se debe­rían colocar todas las virtu­des de un individuo.

Habif presentará mañana su conferencia “Ruge Tour”, en la sala principal del Tea­tro Nacional, a las 8:30 de la noche.

PUNTOS CLAVE
Enfoque.

“Lo que yo planteo son caminos, rutas. Ruge no es rugir de estoy herido, ni de violencia, es rugir desde la valentía, fortaleza, firmeza… es avanzar a pesar de todos los retos o muros delante”, indica el escritor.

En Portada

Natalidad en el país cae a los niveles de hace dos décadas

La cantidad de nacimientos en la República Dominicana se ha desplomado y en este...

Gigantes vencieron a los Toros en 15 innings con hit de Bonifacio

Jorge Bonifacio disparó un sencillo con las bases llenas para ampliar a cuatro la...

Nicolás Maduro: Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bromeó este martes sobre las menciones que hacen...

Lluvias, suspensiones y demandas en la Lidom

Vitelio Mejía suele decir que la mayor carga laboral de su equipo de trabajo...

Noticias Relacionadas

Natalidad en el país cae a los niveles de hace dos décadas

La cantidad de nacimientos en la República Dominicana se ha desplomado y en este...

Edición impresa 05 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 05 de noviembre...

Zohran Mamdani gana elecciones alcaldía Nueva York con un 50.6%

El demócrata Zohran Mamdani fue declarado ganador de las elecciones a la Alcaldía de...