Apresan decenas de haitianos en distintas partes del país

Publicado el

spot_img

Decenas de haitianos fueron apresados duran­te una intervención en la Sierra de Bahoruco, en la zona sur del país, deno­minada “Operativo Sie­rra 2022”, con la finali­dad de evitar la tala de árboles, controlar la bio­diversidad, construcción de casetas y erradicar la práctica de conuquismo en el área protegida.

La operación fue reali­zada por instrucciones de los ministros de Defen­sa, teniente general Car­los Luciano Díaz Morfa, y de Medio Ambiente, Or­lando Jorge Mera, el Servi­cio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en conjunto con la Dirección General de Migración, del Comando Conjunto Me­tropolitano de las Fuerzas Armadas, (Cocom) y Guar­da Parques.

En su segundo día el operativo encabezado por el director del SENPA, co­ronel Ambiórix Cepeda Hernández, al menos 28 haitianos fueron detenidos por realizar labores de pro­ducción agrícola en la zona sur del área protegida de la Sierra, en violación a la ley 64-00 sobre Medio Am­biente y Recursos Natura­les.

Durante la acción, en la que también partició la ad­ministradora del parque Sierra de Bahoruco, Caro­lina Cuevas Pérez, se reali­zaron recorridos de vigilan­cia y protección por la línea fronteriza, utilizando equi­pos de drones del SENPA, siendo encontrados sem­brados de productos agrí­colas tales como Aguacate, Cebolla, Papa, Apio, Yautia.

También se procedió a desmantelar los cultivos y al control de biodiversidad para evitar que aves que se encuentran en el lugar sean sacadas de su hábitat natural.

Los apresados fueron llevados a la fortaleza de Pedernales para ser depu­rados por personal de mi­gración y saber su estatus en el país, mientras perso­nal del SENPA se mantiene realizando labores de pa­trullaje en el área en pre­vención de los ilícitos am­bientales.

Arrabalizaba vía pública
Por otra parte, la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) y la Dirección Ge­neral de Migración (DGM) detuvieron más de 166 haitianos sin documentos de identidad o permisos de trabajo, en operativos que abarcaron varias zonas de Villa Mella, Sabana Per­dida y la avenida Jacobo Majluta. El alcalde de San­to Domingo Norte, Carlos Guzmán, puso a la disposi­ción de las autoridades de Migración todo el equipo de la Policía Municipal, mi­litares y policías del cabildo, a fin de que detuvieran a los extranjeros ilegales que co­mercializaban en la vía pú­blica en franca violación a la ley.

Guzmán dio instruccio­nes para que, respetando sus derechos humanos, diri­jan a la Dirección de Migra­ción a los haitianos ilegales que arrabalizan las vías pú­blicas, limitando el paso de los transeúntes.

Una declaración de prensa señala que los alre­dedores de la estación Ma­má Tingó de la línea uno del Metro de Santo Do­mingo, ubicada en Villa Mella, fue uno de los pun­tos intervenidos, durante una jornada donde se rea­lizaron operativos durante dos días.

“Los haitianos deteni­dos fueron entregados a los agentes de la Dirección Ge­neral de Migración, quie­nes posteriormente serán dirigidos al Vacacional de Haina”, expresó Numeiry Lebrón, encargado de Se­guridad Ciudadana de la ASDN.

Lebrón agregó que estos operativos no se detendrán y que en los próximos días continuarán en otros pun­tos de Los Guarícanos.

En las últimas semanas la Dirección de Migración ha arreciado los operativos para repatriar a extranjeros indocumentados, principal­mente de nacionalidad hai­tiana.

Una de las acciones que más ha llamado la aten­ción fue la de Ciudad Juan Bosch, en la provincia San­to Domingo, donde un gru­po de haitianos recibió a pedradas a los agentes de Migración.

SEPA MÁS
Unos 385 haitianos fueron detenidos durante una “inter­vención sorpresiva” realizada en ciudad Juan Bosch y Migra­ción advirtió que “no tolerarán que ningún extranjero, en condi­ción de ilegalidad, no importa la ciudada­nía, enfrente con vio­lencia a las autorida­des que están en todo su derecho de inter­venir contra extranje­ros ilegales”.

En Portada

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

“RD exige quedar fuera de aranceles de Trump», dice Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró este lunes...

Noticias Relacionadas

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

“RD exige quedar fuera de aranceles de Trump», dice Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró este lunes...