Colombia acusa al presidente de México de injerencia tras declaraciones sobre Gustavo Petro

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El Gobierno de Colombia manifestó su inconformidad este viernes con las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo durante una conferencia de prensa que el candidato presidencial izquierdista Gustavo Petro era víctima de una «guerra sucia de lo más indigno y cobarde».

La Cancillería colombiana expresó en Twitter que las declaraciones del mandatario mexicano «constituyen una injerencia desobligante en los asuntos internos de nuestro país». Agregó que «Colombia adelanta un proceso democrático con todas las garantías institucionales para los aspirantes a la Presidencia de la República. Tanto los que apoyan a un candidato, como al otro, merecen todo el respeto de la comunidad internacional y de altos dignatarios».

¿Hacia dónde pueden crecer en votos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández de cara a las elecciones en Colombia?

La Cancillería le solicita a López Obrador que respete “la autonomía del pueblo colombiano para escoger a su próximo presidente sin injerencias que traten de influir en los electores».

Los mensajes del Gobierno colombiano surgieron después de que el mandatario mexicano dijera en su tradicional conferencia matutina que le mandaba un «abrazo» a Petro.

«¿Y saben por qué lo abrazo? Porque está enfrentando una guerra sucia de lo más indigno y cobarde, todo lo que ya vimos y padecimos en México», dijo López Obrador, mencionando como responsables de la supuesta campaña a «publicistas mercenarios» y a quienes tienen el «control de todos los medios».

“Yo espero que la gente en Colombia no se deje manipular y que actúe con libertad y que vote por el que quiera, pero no a esa guerra sucia, porque es un menosprecio a la persona, es pensar que el ser humano puede ser manipulable, es un objeto, no un sujeto», agregó López Obrador.

La Presidencia de México informó a CNN que no emitirá comentarios por el momento.

Antes de las elecciones del 29 de mayo, Gustavo Petro y otros candidatos a la Presidencia de Colombia denunciaron ser víctimas de campañas sucias.

Petro, candidato del Pacto Histórico, obtuvo la mayor cantidad de votos durante la primera vuelta y se medirá ante el abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, en la segunda ronda, prevista para el 19 de junio.

Alberto Bello contribuyó en este reporte.

En Portada

Matan mujer durante intento de atraco en Santiago

Una mujer falleció y un hombre resultó herido durante un supuesto intento de atraco...

TBS Distrito: Mauricio Báez se pone a un triunfo de la corona

El club   Mauricio Báez puso en jaque mate a San Carlos con su tercer...

Al menos 13 muertos tras un accidente de tránsito en Ecuador

Al menos trece personas murieron este domingo al caer un autobús por la ladera...

Cómo llegó a los bosques de EE.UU. el euskera, la lengua más antigua de Europa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Iñaki Arrieta Baro recuerda el día que...

Noticias Relacionadas

Al menos 13 muertos tras un accidente de tránsito en Ecuador

Al menos trece personas murieron este domingo al caer un autobús por la ladera...

Escándalo energético sacude a Zelenski en pleno invierno

Los nuevos escándalos de corrupción en el sector energético ucraniano han colocado al presidente...

Chile celebrará una segunda vuelta entre Jara y Kast

La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia...