La vida que dan las creencias y los mitos al béisbol

Publicado el

spot_img

«Si no creemos en la libertad de expresión de las personas que despreciamos, no creemos en ella en absoluto.…Noam Chomsky»

Los santos como los peloteros tienen sus fechas para las remembranzas y como una muestra está el calendario laboral y el santoral llenos de fechas tradicionales. Todas esas creencias caminan en la misma acera, sobre todo en la vida y el béisbol, porque es una actitud mental que consiste en la aceptación de una experiencia, una idea o una teoría, considerándolas verdaderas sin que medien ni hagan falta demostraciones argumentales.

Es normal escuchar entre los fanáticos de cualquier disciplina que “un rayo no cae dos veces en el mismo lugar”.

Pongo el ejemplo del rayo y las creencias, en vista de que los hermanos Ramón y Pedro Martínez un 4 de junio, estuvieron al tris de ponchar 18 cada uno al mismo conjunto, pero en diferentes años y ligas.

El lunes 4 de junio de 1990, Ramón con los Dodgers de Los Ángeles, se enfrentó a los Bravos de Atlanta en el Dodgers Stadium, y ante 22,098 aficionados, en 9 episodios, aceptó tres hits, no le marcaron carreras, dio una base y le ponchó 18, la mayor cantidad de su carrera. Empató la marca del club con Sandy Koufax y se quedó a uno del récord de la Liga Nacional.

El viernes 4 de junio de 1999, en el Fenway Park, Pedro Martínez, de los Medias Rojas de Boston, enfrentó a los Bravos de Atlanta en un Juego Interligas, al igual que su hermano lanzó 9 episodios, tres hits, una carrera limpia, dos bases por bolas y 16 ponches. Puso a tres bateadores en dos strikes y no logró fusilarlos. Ganó 5 por 1.

Estas dos salidas de los hermanos Martínez frente al mismo equipo, por los ponches propinados, le da fuerza al mito que un rayo no cae dos veces en la misma palma.

Un día como hoy

1957, los Gigantes de New York derrotan 8-7 a los Bravos de Milwaukee, donde Osvaldo Virgil jugó en la esquina caliente y se fue de 6-2.

1996: José Herrera, de Oakland, dispara su primer jonrón en las Mayores frente a Julio Valera de Kansas City.

1995: Félix Rodríguez, Dodgers, obtiene su primera victoria en las Mayores frente a los Mets.

2000: El lanzador Esteban Yan, Tampa Bay, dispara jonrón en su primer turno en las Grandes Ligas y se convierte en el jugador número 77 de las Grandes Ligas en batear un jonrón en su primer turno al bate, pero apenas el cuarto lanzador de la Liga Americana.

2010: Los Orioles de Baltimore dueños del peor récord en las Grandes Ligas con 15-39, despiden al manager Dave Trembley y lo reemplazan de manera interina con el entrenador de tercera base Juan Samuel.

2019: Pedro Severino se convirtió en el primer catcher dominicano en disparar tres jonrones en un partido en la historia de las Grandes Ligas. Los 3 bambinazos de Severino fueron en el Globe Life Park. Baltimore 12, Texas 11.

NACIMIENTOS: 1957, Tony Peña, en Montecristi, receptor…1993, Jorge Bonifacio, jardinero, Santo Domingo…1996, Freddy Peralta, Moca, lanzador.

OBITUARIO: 2012, Pedro Borbón, lanzador. Falleció en Texas.

 

En Portada

Se registra feminicidio en Imbert, Puerto Plata

A Brendalis Castillo Padilla, de apenas 24 años, la vida le fue arrebatada en...

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

¡Imparable! Fernando Tatis Jr. gana su segundo Guante de Platino consecutivo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El dominicano Fernando Tatis Jr....

De Bollywood a las bodegas, la campaña de Mamdani para alcalde se inspiró en diseños novedosos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK .- Los vívidos carteles de...

Noticias Relacionadas

Soto suma sexto Bate de Plata y empata con Pujols y Sosa

La representación dominicana en las Grandes Ligas sumó otros cuatro Bates de Plata a...

Serena Williams comparte su fórmula del éxito empresarial: “Aprendí que el talento también se invierte”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.– A más de dos años de...

Juan Soto suma sexto Bate de Plata y empata con Pujols y Sosa

La representación dominicana en las Grandes Ligas sumó otros cuatro Bates de Plata a...