RD registró un 22 % en participación pública

Publicado el

spot_img

El Gobierno dominicano ha impulsado una estrategia para involucrar a la ciudadanía de manera virtual en algunos procesos gubernamentales, a través de la integración de consultas públicas a sus portales digitales con el objetivo de hacer más participativa la elaboración e implementación del presupuesto nacional. Sin embargo, todavía no alcanza niveles óptimos en participación ciudadana y en supervisión del presupuesto, según la Encuesta de Presupuesto Abierto 2021 que realiza la organización International Budget Partnership (IBP).

Recientemente, la IBP publicó su encuesta en la que analiza en tres aspectos la gestión gubernamental de 120 países. República Dominicana obtuvo 77 puntos de 100 en transparencia por publicar y mantener a disposición pública datos del presupuesto nacional, temática que se viene realizando, de manera continua, desde 2017.

El organismo internacional mide los índices de transparencia con base en el acceso público a la información sobre cómo el gobierno central recauda y gasta los recursos públicos. Además, evalúa la disponibilidad en línea, puntualidad y exhaustividad de ocho documentos presupuestarios, utilizando 109 indicadores ponderados por igual con los que califica a cada país.

En ese sentido, lo que analiza la encuesta internacional es la publicación periódica de información sobre el recaudo y gasto gubernamental.

Según el informe, en supervisión del presupuesto el Congreso Nacional proporciona una supervisión limitada durante la etapa de planificación del ciclo presupuestario y supervisión adecuada en la etapa de implementación, con 63 puntos de 100.

Poco acceso 

En cuanto a participación ciudadana, los indicadores alcanzados fueron de apenas 22 puntos, lo que refleja la necesidad de que los estamentos del Estado prioricen mecanismos que garanticen mayor participación de la ciudadanía en general durante la formulación del presupuesto.

La IBP recomienda que las autoridades aumenten los accesos para participación e intervención de miembros del público u organizaciones de la sociedad civil durante las audiencias del informe de auditoría. 

En Portada

Piden apertura a juicio por fraude en Coop-Herrera

El Ministerio Público solicitó a un tribunal de Santo Domingo Oeste que dicte auto...

Celac y UE celebran en Santa Marta su IV Cumbre

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la...

El padre Manuel Ruiz es ordenado primer obispo de la nueva Diócesis Stella Maris

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El sacerdote Manuel Antonio Ruiz...

Se registra feminicidio en Imbert, Puerto Plata

A Brendalis Castillo Padilla, de apenas 24 años, la vida le fue arrebatada en...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...