Los problemas nutricionales de los niños menores de 5 en RD

Publicado el

spot_img

Los dos principales problemas nutricionales de los niños menores de cinco años en la República Dominicana son el sobrepeso y el retraso de su crecimiento, de acuerdo con los datos del informe general de la encuesta Enhogar-MICS 2019.

Siete de cada 100 niños sufrieron retraso en el crecimiento y ocho de cada 100 presentaron sobrepeso u obesidad. Estas son las mayores consecuencias de la malnutrición en los niños mayores de cinco años.

“Estos indicadores son motivo de preocupación, pues las consecuencias de los hábitos o carencias nutricionales asociados a los mismos se manifiestan en la salud y el desarrollo de las personas a lo largo de su ciclo de vida”, se advirtió en el resumen.

Según la región y el quintil

El documento indica que el retraso en el crecimiento es el resultado de la incapacidad de recibir una nutrición adecuada en la vida temprana durante un período prolongado o de una enfermedad recurrente o crónica.

Te puede interesar

Sobrepeso y obesidad infantil

Uno de cada tres niños pequeños sufre desnutrición o sobrepeso en el mundo

Sobre este tema, es en la región Enriquillo en la que se observa el mayor porcentaje con un 11.3 %, seguido por el Cibao Noroeste con un 8.7 %.

La prevalencia de niños menores de cinco años con sobrepeso fue más prominente en las regiones del Cibao Nordeste (11 %), Cibao Sur (11 %) y Cibao Norte (10 %).

Un punto importante a destacar es que el 12 % de los niños menores de cinco años pertenecientes al quintil de riqueza más alto mostraron sobrepeso. Los datos indicaron que mientras más alto el quintil, mayor sobrepeso.

Existe una brecha según el nivel educativo alcanzado por la madre, donde un 11 % de los niños cuyas madres tienen educación terciaria presentó sobrepeso, de cara a un 4 % de los niños y niñas cuyas madres no alcanzaron ningún nivel educativo.

Esta diferencia no sucede en cuanto al retraso en el crecimiento, el cual afecta más (9.6 %) a los niños menores de cinco años del quintil de más pobreza. Mientras que en el segundo lugar están los infantes del quintil de riqueza más alto, con un 6.1 %.

Te puede interesar

Unicef: el 8% de los niños menores de cinco años presentan sobrepeso u obesidad en RD

Qué hábitos influyen en el desarrollo de la obesidad infantil

La encuesta

La encuesta Enhogar-MICS 2019 compara indicadores relacionados con la situación que viven los niños, los adolescentes y las mujeres en edad reproductiva. El levantamiento se realizó en todo el territorio nacional en base a una muestra probabilística efectiva de 31,488 hogares entrevistados.

El propósito es dar seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre mortalidad en población menor de cinco años, lactancia, cobertura de inmunización, trabajo y disciplina infantil, estimulación temprana de infantes, matrimonio y uniones tempranas, así como educación académica.

En Portada

Natalidad en el país cae a los niveles de hace dos décadas

La cantidad de nacimientos en la República Dominicana se ha desplomado y en este...

Gigantes vencieron a los Toros en 15 innings con hit de Bonifacio

Jorge Bonifacio disparó un sencillo con las bases llenas para ampliar a cuatro la...

Nicolás Maduro: Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bromeó este martes sobre las menciones que hacen...

Lluvias, suspensiones y demandas en la Lidom

Vitelio Mejía suele decir que la mayor carga laboral de su equipo de trabajo...

Noticias Relacionadas

Natalidad en el país cae a los niveles de hace dos décadas

La cantidad de nacimientos en la República Dominicana se ha desplomado y en este...

Edición impresa 05 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 05 de noviembre...

Zohran Mamdani gana elecciones alcaldía Nueva York con un 50.6%

El demócrata Zohran Mamdani fue declarado ganador de las elecciones a la Alcaldía de...