18 de junio “Día del Bigote” en MLB

Publicado el

spot_img

«Ya no discuto, aprendí que lo que me molesta se evita y que donde la ignorancia habla, la inteligencia calla. Sin duda vivo más tranquilo» Denzel Washington Actor

De la autoría de Albert Mena el bigote tiene su himno en la República Dominicana y en una de sus estrofas dice: “Tu rico olor a mujer me persigue a cada instante.

Se me ha clavado en la piel el olor que me dejaste.

Tu aroma se me ha quedado entre boca y nariz.

Te respiro en todos lados, mi bigote huele a ti”.

El fraterno Juan Vené escribió el pasado 2 de mayo: “Hasta hace 50 años, en los clubhouse había docenas de maquinillas para rasurarse, siempre húmedas porque se usaban a menudo. A nadie se le ocurría salir al terreno sin la cara limpia de toda vellocidad y el cabello recortado. Era una cuestión de elegancia masculina”.

La historia cambió y hoy hace 50 años, un Día del Padre, 18 de junio de 1972, en el Coliseo del Condado de Oakland-Alameda, se comenzó a vivir lo que hoy es conocido cariñosamente y para siempre como el «Día del Bigote».

Como algunas otras controversias de béisbol a lo largo de los años, todo comenzó con Reggie Jackson durante los entrenamientos de primavera de 1972. El jardinero estrella llegó a Mesa, Arizona, con bigote y barba, y de repente su vello facial despertaron uno de los primeros tragos de frenesí. Estos eran los días de los peloteros bien afeitados. Después de todo, esta había sido una tradición en los diamantes durante décadas, por lo que el propietario de los Atléticos, Charlie O. Finley, ya conocido por ser tan colorido y convencional y bueno en lo económico, tenía otra situación en sus manos.

Finley acordó pagar $300 dólares a cada uno de sus jugadores por dejarse crecer el bigote para el Día del Padre. Reggie Jackson había iniciado la tendencia y se convirtió en el primer jugador de Grandes Ligas en hacerlo desde Frenchy Bordagaray en 1936 .

Un día como hoy

1988, Pedro Martínez es firmado por Elvio Jiménez y Rafael Ávila para los Dodgers de Los Angeles. 

1989, Juan Samuel es cambiado por los Filis de Filadelfia a los Mets de New York por Roger McDowell y Len Dykstra. 

1996, Tony Batista dispara su primer jonrón en las Grandes Ligas frente a Tom Urbani de Detroit. 

2002, Luis Castillo de los Marlins de Florida empata el récord de 80 años de Rogers Hornsby de la racha de hits más larga de un segunda base. Florida vence a los Indios de Cleveland 2×1. 2003, Sammy Sosa, de los Cubs de Chicago, retorna a juego luego de cumplir una suspensión de siete juegos por haber utilizado un bate con corcho.

En Portada

BCRD inaugura XXVIII Juegos Interdepartamentales 2025

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, pronunció...

Autoridades se reúnen con banqueros para asegurar la estabilidad económica del país

Santo Domingo. –Los titulares del Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de Bancos y el...

Informe del CES incluye propuesta para regular mano de obra extranjera

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, manifestó que el informe...

Petro: Colombia no prestará su territorio para una invasión a

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este martes el despliegue naval de Estados...

Noticias Relacionadas

BCRD inaugura XXVIII Juegos Interdepartamentales 2025

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, pronunció...

Barça Legends enfrentará a las Leyendas del Real Madrid en SD

Las leyendas del Barça y el Real Madrid se enfrentarán en Santo Domingo, según colocó...

Premundial U15: Puerto Rico se repone y logra derrotar a Aruba

El combinado de Puerto Rico derrotó a Aruba 12 carreras por 11, en el...