Eduardo Gómez clama por lo justo

Publicado el

spot_img

 El legendario baloncestis­ta Eduardo Gómez hizo un vehemente llamado al pre­sidente Luis Abinader para que interponga sus buenos oficios a los fines de hacer cumplir la Ley 85-99, la cual dispone una pensión de cin­co salarios mínimos a los in­mortales del deporte y tres a las viejas glorias.

Gómez, un prominente miembro de la Raza Inmor­tal del básquet dominicano, explicó que se impone igua­lar el salario de todos los exaltados al Pabellón de la Fama del Deporte.

Declaró que los que ingre­saron al sagrado templo des­de 2019 a la fecha están per­cibiendo los 50 mil pesos que dispone la ley, pero que no ocurre lo mismo con cerca de 190 que habían sido entroni­zados desde 2000 al 2018, quienes perciben la mitad en virtud de que el salario míni­mo era de RD$ 5,117.

“La ley es específica y de­be ser igual para todos”, manifestó el otrora jugador estelar de la selección domi­nicana de baloncesto que conquistó la histórica meda­lla de oro en Centro-Basket ´77, en ciudad Panamá, una de las más celebradas en la historia deportiva del país.

Lamentó que luego de tre­ce meses realizando visitas y acciones ante el Congreso, la Presidencia, el Ministerio de Hacienda, de Deportes y el Pabellón del Deporte para que la Ley 85-99 mida con la misma vara todos los inmor­tales por igual, no se haya lo­grado el objetivo.

Gómez, quien este año pasó al retiro como subdi­rector Escolar del Estado de la Florida, eleva su pres­tigiosa voz con la intención de favorecer a sus colegas, muchos de los cuales están enfermos y no pueden cu­brir sus necesidades con los 25 mil pesos que están de­vengando mensualmente.

“Tengo mis problemas económicos resueltos, gra­cias a Dios”, aclaró el ex de­fensa tirador y ocasional armador del desapareci­do equipo de Naco en visita realizada a LISTÍN DIARIO.

“No hay excusa. El Esta­do establece las leyes y es el primero que debe cumplir­las para servir de ejemplo a los ciudadanos”, puntuali­zó Gómez, un licenciado en Educación con dos maes­trías certificadas.

Indicó que también se impone que el concepto de “pensión” sea modificado por “gratificación” debido a que ello le permitiría a mu­chos que están en condicio­nes de seguir trabajando en el Estado, lo que le permiti­ría un ingreso extra.

Lo mismo solicitó para 278 pensionados con tres salarios mínimos bajo la ca­tegoría de Viejas Glorias, a quienes también se les debe reconocer el aumento.

Respaldo de Camacho
El ministro de Deportes, Francisco Camacho, ha da­do su respaldo total al pro­yecto de modificación de la Ley 85-99.

Señaló que de esta mane­ra lo establecen las normas jurídicas, además todos los exaltados y reconocidos in­mediatamente tengan una misma compensación por mandato de una ley.

También es partidario de que esos héroes deportivos puedan traspasar sus cono­cimientos a las nuevas gene­raciones.

SEPA MÁS
Pide por el Museo
Necesario
Igualmente, Eduardo Gómez dijo que a pesar de que en 2012 fue inaugurado un edifico de cinco niveles para el Museo del Deporte, aún no tiene las piezas que se deben resguardar en el mismo como testimonio de la historia del deporte dominicano.

En Portada

Donni Santana condenado por violar hijastra trabajará como profesor

El exembajador del Consejo Nacional de Fronteras Donni Mayobanex Santana Cuevas, condenado a 20...

Joan Guzmán, elegido para ingresar al Pabellón de la Fama del Deporte

Joan Guzmán, para muchos el mejor boxeador que ha parido la República Dominicana, finalmente,...

En París aparecen 9 cabezas de cerdos frente a mezquit

Las autoridades francesas abrieron una investigación este martes tras la aparición de nueve cabezas...

Hasta 600 mil euros de multa por promocionar vapers a menores en España

Madrid.- La futura ley antitabaco actualiza el régimen sancionador por saltarse la normativa: será...

Noticias Relacionadas

La Materialista sobre su hija: “De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande”

“De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande enviado...

Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin las tres causales

Tras una lectura íntegra de los 413 artículos, que se tomó casi cinco horas,...

El Parlacen le costó al país RD$662 MM en cuatro años

El trabajo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) durante el 2025 se puede resumir en los...