Así fue el reparto de RD$150 MM para el “Día de las Madres”

Publicado el

spot_img

Ciento cincuenta millones de pesos fue el total de los fondos que destinó la Presidencia de la República, a través del Gabinete de Política Social, para la repartición de bonos a 14 entidades estatales con motivo de la celebración del Día de las Madres, el pasado mes de mayo. Los beneficios monetarios fueron distribuidos en tarjetas con un monto promedio de 1,000 pesos cada una.

Las gobernaciones, la Cámara de Diputados, el Senado de la República y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu),  fueron las entidades que acapararon la mayor cantidad de bonos, sumando entre estos cuatro más del 70%.

Entre las 32 gobernadoras, adjuntas al Ministerio de Interior y Policía, se distribuyeron 60,000 bonos, o sea, RD$60,000,000, mientras que a Fedomu se refirieron unos 24,000, equivalentes a 24 millones de pesos.

En tanto, el poder legislativo fue favorecido con 50 millones de pesos en 50,000 tarjetas; 30,000 para los diputados y 20,000 para los senadores.

Las “ayudas sociales” para esa época del año no son nuevas para las cámaras legislativas. Por ejemplo, independientemente de los recursos de Política Social, el Senado desembolsó el pasado año 2021 la suma de RD$14,500,000, repartidos entre los legisladores, a excepción de Faride Raful, Antonio Taveras y Eduardo Estrella, representantes del Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago, respectivamente.

El casi 30% restante de los bonos se fraccionó, inequitativamente, entre la Oficina de la Primera Dama, con cinco millones para 5,000 plásticos, otros 2,000 con dos millones de pesos para la vicepresidencia; y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) recibió 4,000 bonos, convirtiéndose la administración de Carolina Mejía en el único gobierno municipal en recibir los beneficios para el “agasajo de las madres”.

SEPA MÁS
Juez y parte.
 El Gabinete de Política Social distribuye las tarjetas a las demás instituciones estatales, pero según datos obtenidos por LISTÍN DIARIO a través del Portal Único de Acceso a la Información Pública (SAIP), uno de sus programas “Oportunidad 14/24”, figura como beneficiario de los fondos.

 

En Portada

Se eleva a seis cantidad de cuerpos recuperados en naufragio

Un sexto cadáver fue recuperado por las autoridades este sábado tras el naufragio ocurrido...

Ohtani lanza tres entradas y Dodgers rompen racha de 7 derrotas

Durante gran parte de este año, los Dodgers no esperaban ver a Shohei Ohtani...

Ecuador impide el ingreso de ciudadano peruano con alerta roja

Un ciudadano de nacionalidad peruana fue impedido de ingresar a Ecuador después de que...

Gonzalo Castillo y su salida al ruedo político

Por Héctor Gerardo La salida de Gonzalo Castillo al ruedo político dentro de las filas...

Noticias Relacionadas

Se eleva a seis cantidad de cuerpos recuperados en naufragio

Un sexto cadáver fue recuperado por las autoridades este sábado tras el naufragio ocurrido...

Gonzalo Castillo y su salida al ruedo político

Por Héctor Gerardo La salida de Gonzalo Castillo al ruedo político dentro de las filas...

Evangélicos marchan contra explotación minera en San Juan

San Juan de la Maguana. – Evangélicos de este municipio sureño realizaron una marcha-caminata...