Las sanciones occidentales están «volviendo un arma» la economía mundial, dice el líder chino Xi Jinping antes de la cumbre BRICS

Publicado el

spot_img

Hong Kong (CNN) — El líder chino, Xi Jinping, marcó la pauta para una cumbre virtual con líderes de las principales economías emergentes del mundo en un discurso este miércoles por la noche, en el que denunció las sanciones económicas como “armas” a la economía mundial e instó a la unidad frente a los desafíos financieros.

Xi, quien habló en un foro empresarial antes de la cumbre virtual de este jueves con líderes del bloque económico BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— dijo que el mundo está en un momento crítico mientras luchaba por recuperarse de la pandemia en medio de lo que denominó nuevos «desafíos de seguridad».

«Las tragedias del pasado nos dicen que la hegemonía, la política de grupos y la confrontación de bloques no traen paz ni seguridad; solo conducen a guerras y conflictos», dijo en un discurso que fue trasmitido a través de un enlace de video.

«La crisis de Ucrania es otra llamada de atención para todos en el mundo. Nos recuerda que la fe ciega en la llamada ‘posición de fuerza’ y los intentos de ampliar las alianzas militares y buscar la propia seguridad a expensas de los demás solo caerá en un dilema de seguridad», dijo Xi.

Los comentarios parecían ser una referencia velada a Estados Unidos y la OTAN, a quienes Beijing ha culpado repetidamente de provocar la agresión de Rusia en Ucrania.

También apuntó a las sanciones occidentales, diciendo que tales sanciones eran una «espada de doble filo» que convertía a la economía global en un arma y que «perjudicaría a la gente del mundo».

En cambio, los países deberían «adoptar la solidaridad y la coordinación», dijo, al tiempo que promocionó las nuevas iniciativas de desarrollo y seguridad de China como modelos.

Putin dice que Rusia está desviando el comercio hacia los países BRICS La cumbre BRICS y la participación de Putin

Los comentarios brindan información sobre las prioridades de China como anfitriona de la cumbre anual BRICS, un evento virtual en Beijing que también es la primera vez en la que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne en un foro con los líderes de las principales economías mundiales desde la invasión de Ucrania a principios de este año.

En su propio discurso en video en el evento del miércoles, Putin dijo que Rusia estaba «redirigiendo» sus flujos comerciales a los países BRICS y otros «socios internacionales confiables», según una transcripción del Kremlin.

También rechazó las acciones económicas occidentales, diciendo que las «sanciones motivadas políticamente» y los «mecanismos para ejercer presión sobre los competidores» socavaron los negocios globales y fueron «contrarios al sentido común y la lógica económica básica».

Las sanciones han sido una herramienta clave utilizada por los gobiernos occidentales y sus aliados contra Rusia luego de su invasión no provocada de Ucrania, mientras buscan presionarla para que renuncie a su brutal ataque. Esto ha provocado una crisis humanitaria y acusaciones de crímenes de guerra contra civiles ucranianos por parte de Rusia.

ANÁLISIS | Putin está de vuelta en el escenario mundial en la cumbre BRICS de Beijing ¿Son eficaces las sanciones económicas a Rusia? 2:16La guerra en Ucrania ensombrece la cumbre

Se espera que la guerra en Ucrania arroje una sombra sobre la cumbre, la decimocuarta desde que se estableció el bloque en 2009 como un medio para «servir los intereses comunes de las economías de mercados emergentes y los países en desarrollo».

Pero la crisis, y la serie de sanciones occidentales, también pueden dar impulso a ciertos temas que el grupo ha estado discutiendo durante años, incluida la promoción de acuerdos comerciales fuera del sistema del dólar estadounidense, del que las instituciones rusas ahora están fuertemente sujetas a restricciones.

Putin planteó esta posibilidad en sus comentarios de este miércoles, diciendo que los socios BRICS estaban «desarrollando mecanismos alternativos confiables para los acuerdos internacionales» y «explorando la posibilidad de crear una moneda de reserva internacional basada en la canasta de monedas de los BRICS».

Pero queda por verse con qué entusiasmo todo el bloque abrazará iniciativas importantes como un cambio del sistema del dólar o declaraciones generales que denuncien las sanciones occidentales en la cumbre de este jueves.

Si bien cada uno de los líderes BRICS ha evitado condenar a Rusia abiertamente, tienen diferentes niveles de interés en no ser vistos respaldando sus acciones o trabajar demasiado cerca de Rusia, y hacer enojar a sus amigos occidentales.

Las diferencias de tono fueron evidentes en los discursos de cada uno de los líderes en el foro del miércoles por la noche, un evento para líderes empresariales al margen de la cumbre.

En su discurso de video, el primer ministro de la India, Narendra Modi, se centró en el foro en sí y en sus esperanzas de que propicie intercambios entre empresas emergentes. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, se centró en la pobreza, la desigualdad y cuestiones como el acceso a las vacunas, así como el comercio y la inversión, según las transcripciones de sus gobiernos.

Y el presidente de Brasil Jair Bolsonaro dijo que frente a los riesgos económicos globales, su país estaba abierto a una mayor integración económica, según la agencia pública nacional de noticias de Brasil.

En Portada

Marileidy a McLaughlin-Levrone: «Que corra todo el año, como yo»

Marileidy Paulino lanzó un 'dardo' a la ganadora de la medalla de oro en los...

Marileidy Paulino derrotada por un esfuerzo histórico

Marileidy Paulino volvió a demostrar que está en la cima del atletismo mundial. La...

Alerta de tsunami por sismo de magnitud 7.8 en Rusia

Un sismo de magnitud 7.8 se registró este viernes frente a las costas de...

Paliza sobre desfalco al SENASA: “El pueblo conocerá todo”

Santo Domingo.- La población dominicana conocerá en detalle todo lo ocurrido en torno a...

Noticias Relacionadas

Alerta de tsunami por sismo de magnitud 7.8 en Rusia

Un sismo de magnitud 7.8 se registró este viernes frente a las costas de...

Arrestan británica por estrangular con un cable a una amiga en España

Una mujer británica de 64 años fue detenida por, presuntamente, matar a una amiga...

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...