Puerto Rico extiende estado emergencia por violencia género

Publicado el

spot_img

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este jueves que extiende hasta el 30 de junio de 2023 el Estado de Emergencia ante los casos de violencia de género en la isla, donde este flagelo se cobró en las últimas horas una nueva víctima.

«La obra que comenzamos el 25 de enero de 2021 con la Declaración de Emergencia y nuestro compromiso inquebrantable con erradicar la violencia no ha concluido», dijo el gobernador en un comunicado.

Pierluisi garantizó el compromiso de su administración con dar continuidad a las iniciativas y proyectos comenzados e implementados por el Comité de Prevención, Apoyo, Rescate, Educación (PARE).

«Desafortunadamente, aún es palpable el hecho de que la violencia de género sigue causando demasiado daño y no puede encontrar espacio ni tolerancia en un Puerto Rico moderno», añadió.

Ayer mismo, una mujer y su hijo de 17 años fueron asesinados en el municipio de Caguas y la Policía busca este jueves como sospechoso a un hombre que fue pareja sentimenta de la víctima.

También en Caguas, fue arrestado hoy el exboxeador puertorriqueño Jesús Rojas Díaz, antiguo campeón de peso pluma, por supuestamente agredir a su pareja en el rostro y la cabeza en presencia de cinco menores de edad.

Según la coordinadora del Observatorio de Equidad de Género, Irma Lugo Nazario, en lo que va de año se han identificado 30 casos de feminicidio en Puerto Rico.

En la Orden Ejecutiva, el gobernador instruyó a las agencias gubernamentales que consideren como del más alto interés público la prevención, apoyo, rescate y educación para combatir la violencia de género.

Deberán así dar continuidad y seguimiento a las iniciativas y proyectos implementados por la Declaración de Estado de Emergencia presentada el año pasado y a lo establecido en la Orden Ejecutiva recién firmada, incluyendo la identificación de recursos presupuestarios.

El mencionado Comité PARE ha identificado y recomendado en este tiempo varias iniciativas y proyectos para lograr la erradicación de la violencia de género, y ha elaborado un Plan de Acción para la Ejecución e Implantación del Estado de Emergencia.

«Agradezco la labor encomiable y el gran esfuerzo del Comité PARE(…) por todos los logros que son resultado del trabajo arduo y en equipo», dijo el gobernador.

Pierluisi citó a las organizaciones Fundación Alas a la Mujer, Coordinadora Paz para la Mujer, Proyecto Matria, Red de Albergues de Violencia Doméstica de Puerto Rico y el Centro de la Mujer Dominicana.

Representantes de estas organizaciones han insistido en los últimos días en la necesidad de la extensión de la Declaración de Emergencia por violencia de género.

También, este jueves el gobernador, junto a las presidentas del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez, y del Comité PARE, Carmen Ana González Magaz, firmó una versión actualizada del Protocolo Intergubernamental contra la violencia de género.

Este protocolo, vigente desde 2013, tiene el objetivo de coordinar la respuesta, orientación e intercambio de información para la atención de personas sobrevivientes de violencia de género.

La nueva versión procura que el sistema de justicia y las entidades gubernamentales atiendan con prontitud, sensibilidad y de manera coordinada e integrada la intervención y atención de las sobrevivientes de este tipo de violencia.

En Portada

Marileidy alerta para la semifinal: “Podemos bajar de los 48 segundos»

La ruta trazada por Marileidy Paulino y su equipo para defender la corona universal...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Abinader convierte el caso Senasa en un mensaje político

En la política dominicana las señales importan tanto como las decisiones. El sábado 13...

Caminero en 44 jonrones; J-Rod y Polanco ponen a M’s en 1er lugar

Junior Caminero conectó un par de imparables, incluido su cuadrangular número 44 de la...

Noticias Relacionadas

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Más de 10,300 presos siguen fugados tras las protestas en Nepal

La Policía nepalí ha informado de que 10,320 presos continúan fugados tras la revuelta...

22 policías heridos detenidos en el final de La Vuelta en España

Un total de 22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por...