Leonel Fernández: Haití es un estado fallido en todos los sentidos

Publicado el

spot_img

El expresidente Leonel Fernández consideró que los acontecimientos ocurridos en Haití, tanto el año pasado como los recientes, demuestran que “definitivamente es un estado fallido en todos los sentidos” que ha colapsado económica, política y socialmente.

Fernández explicó que la situación y desesperación que se viven en el vecino país representan un gran desafío para la República Dominicana, sobre todo con el reforzamiento de la frontera.

Al detallar los factores que han incidido en el colapso de la situación haitiana dijo que la proyección de crecimiento de esa nación es de 0.5%, el año pasado creció 1.6%, o sea que viene en declive, con un Producto Interno Bruto equivalente a 8 mil millones de dólares y la economía dominicana es de 85 mil millones de dólares.

“Nosotros somos una economía mil por ciento por encima de la economía haitiana”, explicó Fernández al ser entrevistado por el Grupo Telemicro.

Indicó que además de los problemas estructurales que vive Haití con el reclamo de la renuncia del primer ministro y de que se vaya el presidente Jovenel Moïse, la situación se agrava con la salida definitiva de la Ministah que se mantuvo allí prácticamente diez años, porque aunque el ejército haitiano se ha vuelto a rehabilitar, quizás no tiene el entrenamiento, la capacitación de una misión de las Naciones Unidas.

Dijo que la Ministah también afecta la económica porque significa mil millones de dólares menos a la economía haitiana y con esos mil millones se compraban bienes y servicios.

“Entonces la salida de la Ministah implica por un lado debilitamiento de la seguridad y por otro lado mayor debilitamiento de la economía», manifestó.

Otro factor que contribuye a un debilitamiento del tema haitiano, aseguró el precandidato presidencial peledeísta, es que ya Petrocaribe no está facilitando la entrada de hidrocarburos en condiciones ventajosas, resaltó Listín Diario.

“Desaparece Petrocaribe y entonces viene una crisis de combustible que ha desatado la crisis actual, no hay combustibles en Haití, está totalmente paralizado, la gente se ha lanzado despavorida a las calles exigiendo la salida de primer ministro y ahora se plantea la renuncia del presidente, si eso pasa entraría a una etapa de ingobernabilidad crónica en Haití», sentenció.

En Portada

Diálogo con expresidentes sobre Haití será el miércoles

En un gesto de unidad nacional, los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito...

El pitcheo que Devers no debe dejar pasar

Rafael Devers tiene una excelente oportunidad de resolver dos problemas con un swing. Pero...

Uruguay: El Frente Amplio gobernará Montevideo y Canelones

El Frente Amplio continuará gobernando los departamentos (provincias) de Montevideo y Canelones tras ganar...

Baloncesto: Los Cañeros del Este, listos para buscar la LNB

"Ganar no es sólo ser el primero. El año pasado...

Noticias Relacionadas

Diálogo con expresidentes sobre Haití será el miércoles

En un gesto de unidad nacional, los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito...

Entra en vigencia prohibición de mercancía extranjeras a Haití por RD

A partir de este lunes 12 de mayo de 2025, Haití pondrá...

Aranceles recíprocos: EE. UU. y China logran acuerdo

Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles,...