República Dominicana: en los Juegos Bolivarianos desde hoy

Publicado el

spot_img

Desde este viernes y hasta el 5 de julio, la República Dominicana competirá en los Juegos Bolivarianos Valledupar 20222, con una delegación, su más larga de la historia, y la tercera más numerosa entre los 11 países participantes y la número uno entre las naciones que van como invitadas a este certamen.

Luego de varios intentos, conversaciones y el interés manifiesto durante la gestión del expresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luisín Mejía, la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) aceptó a República Dominicana, que no es un país bolivariano.

Los Bolivarianos permiten a Dominicana desaparecer el año muerto en términos competitivos, que surgía después de los Juegos Olímpicos.

Esa fue la intención del expresidente Mejía, por lo que con ese logro, el país se mantiene en ritmo los cuatro años, pero este evento nunca fue considerado como un evento masivo para el país, si no más bien foguear atletas con menos oportunidades en el ciclo, una ventaja que de manera normal tienen los países suramericanos. En este caso los Bolivarianos solo ofrecen para el país un evento clasifatorio que es ecuestre.

La ocasión anterior Santa Marta 2017 (Colombia), el país ocupó el séptimo lugar del medallero con 18 de oro, 16 de plata y 34 de bronce (68), con una delegación de 278 atletas, la misma cantidad que prometió el ministro de Deportes, Francisco Camacho respaldar esta vez.

Guatemala, que se presentó con 122 atletas, se hizo del sexto lugar (20/22/30). Los Juegos fueron ganados por Colombia.

Algunos deportes, como el voleibol femenino, competirán en la división sub-23, lo que representa la idea de fomentar los jóvenes atletas.

Delegación

Los reportes de medios de los distintos países, señalan la cantidad de atletetas que llevará cada país a Valledupar. De RD se sabe que serán los 278 atletas, lo que garantizó apoyar Camacho y otra porción que el COD dijo que incluirá mediante un préstamo.

Por ser una organización sin fines de lucro (ONG), esos fondos terminará cubriéndolos el Estado por alguna de sus vías, por lo que al final, el Miderec, o el Gobierno central, terminaron apoyando el deseo de la dirección ejecutiva del COD de presentarse allí con una delegación que reonda algo más de 300 atletas y la adquisición de más fondos.

Las delegaciones con sus atletas incluyen a Venezuela como líder con 580, Perú 455, Chile 343, Ecuador 259, Bolivia 212 y Panamá 165.

Los países invitados con sus delegaciones son República Dominicana 421 (entre atletas y personal, no definió sus atletas); Guatemala 130, El Salvador 69 y Paraguay 165. 

En Portada

Abinader pide a la FP y PLD unirse al pacto por crisis en Haití

El presidente Luis Abinader reiteró este lunes su llamado a los partidos Fuerza del...

«No sabía hasta qué punto la afición apreciaba a Luka»

Nico Harrison, el gerente general de los Dallas Mavericks, afirma haber calculado mal el...

Raúl Castro, sobre el papa Francisco: «Lo llevaré en mi corazón»

El expresidente cubano Raúl Castro (2008-2018) aseguró que llevará "para siempre" en su "corazón"...

Migración investiga el uso vehículos en tráfico ilegal de haitianos

Al ser cuestionado este lunes sobre el uso de vehículos de “alto costo” utilizados...

Noticias Relacionadas

Juez otorga la libertad a Mantequilla

Un juez de ejecución de la pena de San Cristóbal otorgó la libertad a...

¿A qué hora se producen más robos de vehículos en RD?

La Policía Nacional ha registrado el robo de casi 35,000 vehículos entre 2017 y...

¿A qué hora se producen más robos de vehículos en RD?

La Policía Nacional ha registrado el robo de casi 35,000 vehículos entre 2017 y...