Por qué tener tu ‘setup’ en una habitación normal cuando puedes crear estas maravillas de la iluminación

Publicado el

spot_img

Los PCs ya no son cajas grises y anodinas. Los entusiastas de este segmento llevan años creando ‘setups’ espectaculares que hacen que cualquiera de estas máquinas tenga un aspecto fantástico, pero no solo importa el PC, el monitor o el teclado: también importan las paredes y el techo que los rodean.

Es lo que demuestran diversos usuarios que han compartido sus ‘setups’ en redes sociales y que muestran cómo el uso de paneles y sistemas de iluminación en esas paredes de la habitación donde colocamos el PC pueden transformar aún más esa experiencia de trabajo y sobre todo de ocio y gaming. Atentos, que hay aquí ideas alucinantes.

El envoltorio importa (y mucho)

El uso de componentes con retroiluminación —sistemas de refrigeración líquida, módulos de memoria— en cajas de PC es ya conocido. Esas cajas se aprovechan de cristales templados para mostrar ese espectáculo de luz y color.

Pero es que además los usuarios las combinan con otros elementos que completan setups realmente llamativos: monitores, teclados, ratones o alfombrillas son cada vez elegidos con más cuidado para tener un puesto de trabajo que no solo disfrutemos, sino del cual nos sintamos orgullosos por su estética.

Lo que no tantos usuarios hacen es cuidar además el entorno de esa habitación en la que colocan el PC, algo que puede aportar muchos enteros al acabado final de ese espacio de ocio y trabajo.

Aunque muchos usan estantes y elementos decorativos más o menos curiosos, hay una tendencia interesante que va más allá: el uso de paneles decorativos y sistemas de iluminación de paredes y techos para dar a esas salas un aspecto aún más llamativo. Ese tipo de paneles se venden en todo tipo de formatos y son fáciles de encontrar —los de este tipo son bastante populares—, e incluso de montar en la pared.

El resultado es el de unos setups que son aún más completos y que permiten contar con esos ambientes perfectos para que los usuarios disfruten aún más de su setup tanto en sesiones de trabajo como de ocio y gaming. He aquí algunos ejemplos, que de hecho terminan con una idea especialmente espectacular y, por qué no decirlo, tormentosa.

Y dos de los mejores, para el final: hay quien no contento con una iluminación más o menos estática crea una especie de tormenta a su alrededor: este usuario usó paneles de PVC y un buen montón de spray adhesivo y de poliéster —basta buscar ‘diy clouds‘ en Google para encontrar cómo imitar estos diseños— para un resultado realmente espectacular:


La noticia

Por qué tener tu ‘setup’ en una habitación normal cuando puedes crear estas maravillas de la iluminación

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

RD pospone la Cumbre de las Américas con el respaldo de EE. UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...

NBA: Lakers sobreviven sin Doncic ni Reaves y Giannis se venga

Los Angeles Lakers, sin Luka Doncic ni Austin Reaves, derrotÓ este lunes a Portland...

Asesinato de alcalde cuestiona estrategia anticrimen de Sheinbaum

El alcalde Carlos Manzo, famoso por perseguir criminales desde un helicóptero, siempre con su...

La DNCD impide envío de 37 paquetes de cocaína a Puerto Rico

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional...

Noticias Relacionadas

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...

¿Tienes uno de estos móviles? WhatsApp deja de funcionar en ellos el 31 de octubre de 2025

A partir del día 31 de octubre de 2025, WhatsApp, la app de mensajería...

Si tu teléfono móvil comienza a hacer esto revisa corriendo tu cuenta bancaria

Si tu teléfono móvil comienza a comportarse de forma extraña e inusual, como por...