Google ahora te dice si tus contraseñas se han filtrado en la red

Publicado el

spot_img

En Omicrono hemos hablado mucho de los tipos de contraseñas que nunca deberías usar, ya sea porque son demasiado sencillas o porque todo el mundo elige las mismas; y por supuesto, nunca deberías repetir contraseñas en diferentes servicios.

Todos esos consejos no sirven de mucho si al final, un hacker entra en un servidor y se hace con tus contraseñas. Cada vez que un servicio es hackeado y los datos de los usuarios se filtra, debes dar por sentado que la contraseña que tenías ya no es segura.

Es muy probable que alguna de tus contraseñas esté siendo compartida en foros y páginas de la Dark Web. De hecho, existen muchas bases de datos de contraseñas en la red; una táctica muy común es simplemente probar una contraseña en muchos servicios diferentes, hasta encontrar una en la que funcione.

Google nos permite comprobar nuestras contraseñas
Lo que nos lleva al verdadero problema: es muy posible que no sepas nada de esto; incluso es posible que ni siquiera sepas que uno de los servicios que usas ha sido hackeado. Es difícil protegerse ante estas tácticas si no sabemos siquiera que estamos en riesgo.

Ahora Google ha implementado una nueva herramienta que nos puede ayudar a encontrar las contraseñas más inseguras que usamos. Está integrada en el gestor de contraseñas de Chrome, por lo que si usas ese navegador y sueles guardar tus contraseñas, no tienes que hacer nada más.

El administrador de contraseñas está accesible en esta página web. Ahora verás una nueva sección en la parte superior, llamada «Revisión de contraseñas»; si pulsamos en «Comprobar contraseñas», Google automáticamente nos mostrará un informe de la calidad de nuestras contraseñas.

El servicio comparará nuestras contraseñas con filtraciones que se hayan publicado en los últimos años. Si encuentra alguna, las mostrará con un icono rojo, indicándonos que deberíamos cambiarlas lo antes posible.

 

Pero además, también se encargará de comprobar si estamos reutilizando contraseñas, una de esas malas prácticas de las que hablábamos. Por último, el servicio también comprobará si nuestras contraseñas son lo suficientemente seguras, o si son demasiado simples y fáciles de adivinar.

Este servicio puede ser lo que necesitábamos para ponernos las pilas de una vez con todas con nuestras contraseñas. Sólo tienes que entrar en el administrador de contraseñas.

En Portada

Pérdidas de empresas distribuidoras de electricidad siguen creciendo

El Gobierno no ha podido frenar las pérdidas que sufren las empresas distribuidoras de...

Derbi de jonrones: Caminero y Cruz buscan prolongar dinastía de RD

Josué De Paula dejó el ambiente chispeante el sábado para darle un toque...

Gaza suma otros 43 muertos, sin tregua tras negociaciones

Al menos 43 palestinos murieron el domingo en la Franja de Gaza en nuevos...

Bello contiene y Chapman sentencia en sólido triunfo de Medias Rojas

El abridor dominicano lanzó con temple, y un jonrón clave de Rafaela bastó para...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...