Seleccionan a República Dominicana como vicepresidente de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos

Publicado el

spot_img

República Dominicana fue seleccionada este lunes como vicepresidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2022, durante la apertura del evento que se celebra en Lisboa, Portugal, del 27 de junio al 1 de julio.

Esta selección convierte al país en una de las trece naciones que forman parte de este grupo.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales está representado en este Foro de los Océanos por los viceministros de Recursos Costeros y Marinos y de Cooperación Internacional, José Ramón Reyes y Milagros De Camps, respectivamente. 

En el día inicial de la conferencia se abordaron los desafíos y oportunidades para que la economía oceánica contribuya a una recuperación sostenible y resiliente para todos los países.

Un comunicado de la entidad señala que, al presentar los esfuerzos y avances que ha alcanzado la República Dominicana en esta materia, los representantes del país destacaron las acciones que se están implementando a los fines de incrementar la protección efectiva de los océanos y alcanzar la meta de que un 30 por ciento de las áreas protegidas locales correspondan a territorio marítimo.

Asimismo, resaltaron las alianzas con organizaciones nacionales e internacionales como Mission Blue, la Fundación Minderoo, Wyss y Blue Nature Alliance, lo que permitirá impulsar estudios e investigaciones  que ayudarán a extender las áreas protegidas marinas en la República Dominicana.

Destacaron que se están organizando expediciones científicas que permitirán al país actualizar y crear la línea base de estos espacios marítimos, así como alcanzar el 30 por ciento de protección efectiva del área marítima dominicana.

José Ramón Reyes y Milagros De Camps participaron además en el evento Leading By Doing, que consiste en mostrar las últimas acciones a gran escala y nuevos anuncios sobre la conservación de los océanos.

 Sobre la Conferencia

La Conferencia de las Naciones Unidas en apoyo de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, consiste en “conservar y utilizar de forma razonable los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”.  

En Portada

Crisis en Senasa: Irregularidades Administrativas en RD

El Seguro Nacional de Salud (Senasa), considerado la columna vertebral del sistema público de...

MLB: Junior Caminero conecta su jonrón 43 y guía la reacción de Rays

Junior Caminero volvió a demostrar por qué es el corazón del bateo de los...

Venezuela acusa a EE. UU. de un «brutal ejercicio» psicológico

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó este sábado a EE. UU....

Nuria Piera: reportaje de Senasa no salió aire por problemas técnico

La periodista Nuria Piera informó este sábado que la segunda parte de su reportaje...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...