Usó un rallador de queso para quitarse un tatuaje del brazo y lo consiguió

Publicado el

spot_img

Un joven argentino se hizo un tatuaje en el antebrazo. Un dibujo que no acabó de convencerle, por lo que decidió eliminárselo de un modo poco ortodoxo y nada recomendable.

El joven usó un rallador de queso para dejarse la piel en carne viva. La historia fue compartida en Twitter por un amigo del joven, que mostró el tatuaje y las diferentes fases de su eliminación, con la zona ensangrentada, en carne viva e incluso con restos de piel en el rallador. También se incluía en el tuit una imagen del resultado, dos años después, con la piel mal cicatrizada.

El medio Infobae habló con el joven tatuado, que explicó sus porqués: «Me hice el tatuaje y a la semana quise inscribirme para ingresar en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Si bien en los requisitos de la web no aparece, me comentaron que no podía trabajar con tatuajes visibles. Esto ocurrió en agosto de 2017. En ese momento tenía 19 años», hace ver.

Sobre el proceso de «borrado» explica que «dolió y sangró muchísimo. Tenía que vendármelo constantemente y colocarle desinfectante y antiséptico. A la semana fui a un hospital y me dieron la vacuna antitetánica«. «No se lo recomiendo a nadie», dijo el argentino.

De hecho, varios expertos ponen de manifiesto que esta es una técnica muy peligrosa, que puede provocar severas infecciones, además de una cicatriz profunda y poco estética.

En Portada

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...

MLB: Ramón Laureano le da el triunfo a los Orioles

Un doble del dominicano Ramón Laureano en la décima entrada les dio la ventaja...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Debutan dominicanos David Jones y Chris Mañón en Summer League

La NBA Summer League 2025 arrancó con presencia dominicana, destacando la participación de David...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.