JCE contará 100 % de los votos manuales de las primarias en nivel presidencial PLD

Publicado el

spot_img

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, declaró este miércoles que la institución contará el 100 % de los votos manuales en todas las mesas de las 157 juntas electorales que transmitieron los resultados del pasado domingo 6 de octubre, en el nivel presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Anteriormente, el presidente JCE había anunciado que serían contados a mano los votos de 821 mesas de las primarias realizadas el domingo por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Castaño Guzmán aclaró que a raíz de una denuncia que se realizó ayer martes, con relación con 261 mesas electorales que supuestamente fueron transmitidas 671 mesas electorales a partir de la 6:40 de la tarde, que alguna parte aludían que las mismas tenían como cierta inconsistencias o que la transmisión no eran tan fiables como las demás.

En tan sentido, el presidente de la JCE dijo que no tiene absolutamente ninguna duda con la transmisión de las mesas electorales, no solo de esas, sino de todas las que se transmitieron a partir de las 6:40 de la tarde del pasado martes.

En ese orden, recordó que en hora de la mañana de hoy, la JCE decidió que se contaran a manos no solo las 671 mesas electorales, sino la totalidad de 821 mesas electorales que constituía la emisión de las 6:40, de todas esas mesas electorales que fueron transmitidas.

No obstante, precisó que avanzando el día de hoy, los miembros del pleno de la JCE entendieron y él también, al destacar que a su solicitud, sería preferible que se contarán a manos en las 157 Juntas Municipales y el Distrito Nacional la totalidad de los votos emitidos en el nivel presidencial en las primarias abiertas del Partido de la Liberación Dominicana.

El presidente de la JCE explicó que en el caso de las primarias del PLD, en el nivel presidencial, se han realizado una serie de reclamos y de insatisfacciones, al tiempo de precisar que la JCE no tiene nada que ocultar y puntualizó que el voto automatizado per se es auditable físicamente. Por lo que no tienen ninguna razón en medio de esta situación para oponerse de que se haga.

En ese sentido, Castaño Guzmán dijo que el pleno de la JCE se ha comunicado con todas las juntas electorales del país, a fin de que procedan a realizar el procedimiento establecido que será hacer la comparación con la relación a los resultados de votación que están en la valija en la mayoría de los casos o en las urnas.

Precisó que en la valija está la relación de votación con los resultados con los resultados de los trabajos de esas mesas, así como están en esa valija los votos emitidos: “Basta que las totalizaciones que están para los precandidatos presidenciales del PLD, estos votos que físicamente están resguardados sean confrontados con la relación de resultados de cada unas de las mesas”.

(Fuente: Z101digital.com)

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Noticias Relacionadas

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...