Repatrían a 45 dominicanos que trataban de llegar ilegalmente a Puerto Rico

Publicado el

spot_img

San Juan.- La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó este miércoles que repatrió el lunes a 45 migrantes dominicanos que fueron detenidos estos pasados días en tres diferentes operativos cuando trataban de llegar ilegalmente a Puerto Rico.

La embarcación “Heriberto Hernández” fue la responsable de repatriar al grupo de 45 de 49 inmigrantes a la Armada dominicana el pasado lunes.

Los otros cuatro detenidos aún están en Puerto Rico, pues podrían enfrentar cargos federales por tratar de reingresar a territorio estadounidense.

Si estas cuatro personas son encontradas culpables, podrían enfrentar una pena de 20 años en prisión y una fianza de hasta 250.000 dólares.

Según detalló la Guardia Costera, la primera intervención ocurrió el pasado viernes en la mañana, cuando una avioneta de la División Marítima y Aérea de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés) en Puerto Rico avistó una embarcación llegando a la costa de Cabo Rojo, municipio en el suroeste de la isla.

Tras el avistamiento, las agencias federales contactaron a la Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico, y una embarcación suya llegó al lugar e intervino con una nave en la que viajaban seis hombres.

Luego de la intervención, una embarcación de la Guardia Costera llegó a la escena y embarcó a los migrantes.

La segunda operación ocurrió el sábado en la mañana, cuando agentes del CBP avistaron una nave sospechosa que se acercaba a Aguadilla, municipio en el noroeste de Puerto Rico.

Ante ello, dos unidades marítimas de FURA se acercaron a la embarcación sospechosa, deteniendo así a 26 migrantes dominicanos, 24 hombres y dos mujeres.

El tercer operativo fue el pasado sábado en la noche, cuando agentes de la Guardia Costera estadounidense divisó una embarcación de 20 pies (6 metros) de eslora transitando por el pasaje de la Mona hacia Puerto Rico.

Tras el suceso, la embarcación “Heriberto Hernández” se movilizó al lugar, deteniendo así a 17 hombres.

La interdicción se concretó por los esfuerzos en curso en apoyo de la Operación Resolución Unificada, la Operación Guardia del Caribe y el Grupo Interinstitucional de la Frontera Caribeña (CBIG, en inglés).

El CBIG fue creado formalmente para unificar los esfuerzos de las agencias estadounidenses en Puerto Rico, junto con las fuerzas de seguridad locales, en su objetivo común de proteger las costas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. de la inmigración y el narcotráfico.

En Portada

Crisis en Haití: Puerto Príncipe a oscuras por apagón

Puerto Príncipe, la capital haitiana, atraviesa una crisis eléctrica, con extensos sectores sumidos en la...

Serguéi Lavrov: Venezuela no ha solicitado ayuda a Rusia

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó hoy las informaciones de la...

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

Emmanuel Clase y Luis Ortiz cavaron su propia tumba

"El béisbol es el más perfecto de los juegos, sólido,...

Noticias Relacionadas

Serguéi Lavrov: Venezuela no ha solicitado ayuda a Rusia

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó hoy las informaciones de la...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...