Ramfis advierte a ONU que Haití está al borde de guerra

Publicado el

spot_img

El aspirante a la presidencia por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Ramfis Domínguez Trujillo, aseguró ayer que Haití “está al borde de una guerra civil”, por lo que pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconsiderar su decisión de retirar la misión de ese organismo en la nación caribeña.

“Lo que comenzó como una agudizada crisis política y un levantamiento cívico, está a punto de convertirse en una guerra civil”, manifestó Domínguez Trujillo.

Consideró que de agravarse la situación en el país vecino, que está al borde de una guerra civil, se recrudecerían las ya nocivas condiciones en República Dominicana por padecer de una incontrolable apertura fronteriza.

El candidato presidencial realizó estas declaraciones luego de entregar una carta a la sede de la ONU, en la que escribió sus preocupaciones por el retiro de la Misión de las Naciones Unidas en Haití (Minustah).

Aunque reconoce que el retiro ya había sido concertado hace dos años, afirmó que la situación que vivía el pueblo haitiano en ese entonces no es la misma que actualmente se está desarrollando, ya que “no proyectaba la incertidumbre y el descalabro del pueblo haitiano en estos momentos”.

En su misiva, Domínguez Trujillo instó a la ONU a reconsiderar la salida de la Minustah, alegando que Haití posee un “cuadro lúgubre”, catalogando al gobierno haitiano de ser incapaz de atender las necesidades básicas de sus ciudadanos.

“Entendemos que la crisis de Haití exige un apoyo preponderante para contener el descalabro de una perentoria detonación, en serio detrimento de un país ya sumergido en una pobreza demoledora, más aun con la anuencia de un pueblo que pide a gritos una metamorfosis gubernamental y nacional”, declaró.

 Crisis política Haití ha sido escenario de protestas diarias contra el presidente Jovenel MoÔse desde el pasado 16 de septiembre, a raíz de la delicada situación económica que vive el país y de la crisis política que ha hecho imposible formar un Gobierno desde el pasado marzo.

MoÔse ha ofrecido diálogo a la oposición, pero esta semana le ha abandonado la comisión que formó para entablar conversaciones con los opositores, por discrepancias con el mandatario.

En Portada

Max Dowman, el jugador más joven de la historia de la Champions

 Max Dowman se convirtió en el jugador más joven en debutar en la historia...

Haití busca enfrentar el cólera tras el paso de Melissa

Haití anunció este martes una serie de medidas para enfrentar los retos sanitarios actuales, especialmente el...

Poder Ejecutivo observa Ley de Residuos Sólidos y dispone desmonte del uso de foam

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El Presidente de la República observó la...

El Senado pone “pero” para que se cumpla la indexación salarial

La ley es clara: el párrafo 1 del artículo 296 del Código Tributario señala:...

Noticias Relacionadas

Poder Ejecutivo observa Ley de Residuos Sólidos y dispone desmonte del uso de foam

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El Presidente de la República observó la...

El Senado pone “pero” para que se cumpla la indexación salarial

La ley es clara: el párrafo 1 del artículo 296 del Código Tributario señala:...

Partido Comunista y Frente Amplio califican como derrota política de Abinader y EE. UU. posposición de Cumbre de las Américas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Partido Comunista del Trabajo...