Instagram intenta combatir las ‘fake news’

Publicado el

spot_img

Facebook anunció una nueva política para evitar la proliferación de ‘fake news’ en Instagram, con la cual etiquetará el contenido verificado como falso para avisar a sus usuarios.

Instagram anunció su intención de combatir la desinformación en su plataforma al implementar nuevas medidas que ayudarán a la gente a identificar las fotografías y videos falsos que se comparten.

Esta política forma parte de una iniciativa de cara a las próximas elecciones de Estados Unidos, a celebrarse en 2020. Luego del escándalo de Cambridge Analytica, que puso contra las cuerdas a Facebook por permitir la publicación de anuncios falsos, la empresa busca protegerse ante las eventuales campañas desinformativas.

En el caso de Instagram, la tecnológica avisa que el contenido que haya sido calificado como «falso» o «parcialmente falso» por un verificador de hechos independientes, mostrará una etiqueta más visible, de modo que los usuarios entiendan que la información compartida no es confiable.

En las imágenes se confirma la advertencia sobre el video viral del Huracán Irma en Houston, cuando cientos de personas comenzaron a compartir una imagen donde un supuesto tiburón nadaba en una de las autopistas. Cuando el usuario amplía la información del post de Instagram, se especifica por qué la imagen o video son falsos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo con Facebook, la información etiquetada como falsa no aparecerá en la sección de Explorar ni en los hashtags de Instagram. Aquellas cuentas que se dediquen a replicar fake news la tendrán más difícil, ya que sus fotos o videos serán más difíciles de encontrar. En caso que encuentres un contenido de este tipo y quieras compartirlo, se te advertirá antes de hacerlo por medio de una ventana emergente.

Facebook dice que ha invertido 2 millones de dólares para apoyar proyectos que permitan a las personas determinar qué leer y compartir. La empresa está poniendo la vista en cuentas con un gran número de seguidores, de modo que pueda otorgarles las herramientas para reducir la propagación de contenido falso que pueda convertirse en viral.

La tecnológica también ha anunciado más medidas, como combatir la injerencia extranjera, aumentar la transparencia al mostrar si las páginas tienen a un propietario confirmado o etiquetando los medios controlados por el estado directamente en su página. Los candidatos a la presidencia de EE.UU. también serán protegidos por medio del sistema Facebook Protect.

Recientemente Zuckerberg y compañía estuvieron en el centro de la polémica luego que la precandidata del Partido Demócrata, Elizabeth Warren, lanzara una publicidad falsa para exponer el poco control que tiene Facebook sobre la información que proveen sus anunciantes.

Con un encabezado en el que decía que Mark Zuckerberg y Facebook respaldaban la candidatura de Donald Trump, Warren especificó en el texto que se trataba de una publicidad falsa y explicaba cómo el dueño de Facebook ha dado vía libre a Trump para mentir en la red social.

En Portada

Cuánta deuda ha desembolsado el Gobierno dominicano en 2025

El Gobierno dominicano anunció este miércoles una nueva emisión de bonos soberano por 1,600...

Emil Panko pegó el primer cuadrangular bajo luces en la Lidom

"“No hay engaño que sobreviva al tiempo ni mentira que...

Edición impresa 24 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de octubre...

Cancelan citas y servicios consulares para maña en la embajada de EEUU

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunció la noche de este...

Noticias Relacionadas

Asume nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte

El Congreso de Perú destituyó el viernes a la presidenta Dina Boluarte en un...

La Materialista sobre su hija: “De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande”

“De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande enviado...

Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin las tres causales

Tras una lectura íntegra de los 413 artículos, que se tomó casi cinco horas,...