Asociaciones sin Fines de Lucro recibirán más de RD$2,000 millones en 2020

Publicado el

spot_img

Las transferencias del gobierno a las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) crecerán 10 % el próximo año hasta alcanzar los 2,085.7 millones de pesos, de acuerdo a lo estimado en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2020 que el Poder Ejecutivo remitió recientemente al Senado. Para este año el monto aprobado para las ASFL era de 1,896.4 millones de pesos.

El número de organizaciones no gubernamentales que recibirán recursos del Estado también será mayor. De unas 1,197 entidades a las que se les están transfiriendo recursos este año, la cantidad subió a 1,277 ASFL para el año 2020, de acuerdo a las cuentas presupuestarias presentadas.

Las ASFL que solicitaron recursos a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social concentrarán más dinero en transferencias, con 577.1 millones de pesos, seguidas de las que entran bajo el paraguas de la Presidencia de la República que recibirían transferencias por 535.7 millones de pesos para el próximo año. Luego están las oenegés de orientación educativa, que podrían recibir recursos por 338.6 millones de pesos en 2020, mientras que las dedicadas a la educación superior recibirán 153.8 millones para el próximo periodo presupuestario.

En el listado incluido en el proyecto de Presupuesto 2020 aparecen 74 oenegés que aparecen en el reporte de la Cámara de Cuentas por no haber entregado sus balances de ingresos y gastos del año pasado. Aun así esas organizaciones recibirán 62.3 millones de pesos, según se desprende de los datos incluidos en el proyecto.

Entre esas ASFL que incumplieron el principio de reportar el manejo del dinero a las autoridades hay, sobre todo, organizaciones religiosas, como arzobispados, parroquias, seminarios y algunas entidades cristianas, y también se cuentan clubes y asociaciones deportivas y universidades como la Católica Nordestana, la Experimental Felix Adam, la Iberoamericana y la Tecnológica del Sur.

También está la oenegé Agencia Provincial de Desarrollo de Pedernales, dirigida por el ex legislador Antonio Feliz Pérez; la Fundación Legado para Mi País Inc., del subdirector general de Bienes Nacionales, Virgilio Pou de Castro; la Fundación Ocoa de Pie, del exrector de la UASD, Roberto Santana Sánchez; y la Federación Nacional de Discapacitados Dominicanos Inc., de José Paulino, exvicepresidente del Conadis.

(Fuente: Diariolibre.com)

En Portada

Rubio: “No se le va a pedir a RD recibir una ola masiva de migración”

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que a la...

Miderec duplica salarios a atletas Parni; federaciones deben limpiar nóminas

Desde este mes de enero, un seleccionado grupo de atletas, recibió el doble de...

Por crisis en Haití, violencia sexual infantil se multiplicó

La violencia sexual contra los niños en Haití se multiplicó por diez el año...

Los candidatos en las elecciones en Ecuador

Las elecciones de este domingo en Ecuador tienen al presidente Daniel Noboa y a...

Noticias Relacionadas

Rubio: “No se le va a pedir a RD recibir una ola masiva de migración”

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que a la...

RD recibe respaldo de Estados Unidos para contener migración haitiana

Si había un tema que no podía quedar fuera de la reunión de trabajo...

Hospitalizan al veterano narrador Don Mendy López tras sufrir ACV

El veterano narrador Mendy López sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) y se encuentra...