Intrant prohíbe temprano circulen vehículos de carga en Navidad y Año Nuevo

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), prohibió la circulación de vehículos de carga durante feriados de Navidad y Año Nuevo.

Mediante un aviso de prensa, el organismo explicó que a partir del lunes 23 de diciembre a las 12:00 del mediodía y hasta el jueves 26 a las 6:00 de la mañana, queda prohibida la circulación de vehículos pesados en todo el territorio nacional.

Asimismo, el INTRANT indica que, para feriado de Año Nuevo, la medida aplica desde el lunes 30 de diciembre de 2019 a las 12:00 del mediodía, hasta el jueves dos (2) de enero del 2020 a las 6:00 de la mañana.

De la medida que prohíbe la circulación de vehículos pesados quedan exceptuados las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de emergencia y aquellos de servicios de agua en cisterna, electricidad, cable, telefonía, sanitario, de mantenimiento vial e higiene urbana.

El Intrant informó que la única razón para justificar la circulación en los días y horarios señalados es para acarrear combustible, agua, leche, pollo, cerdos, alimentos perecederos en corto tiempo y materiales para organización de eventos, en camiones de no más de una cola, debidamente inscritos en el Registro Nacional de Cargas y autorizados por la institución mediante permisos con protección QR para su fiscalización.

Dichos permisos deben ser solicitados y pagados en línea a través de la página web del INTRANT www.intrant.gob.do desde el 21 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2019.

Para la validez de los permisos de circulación, los vehículos deben cumplir con las resoluciones emitidas por el INTRANT sobre normas básicas de seguridad vial, uso e instalación de neumáticos no aptos para la circulación (gomas lisas), luces led, e instalación de tuercas decorativas puntiagudas.

Por la seguridad de todos en las vías, los vehículos de cargas deberán conducir a 70 kilómetros por hora y viajar siempre por el carril del extremo de derecha en todas las carreteras del país en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

El organismo rector del transporte busca reducir la mortalidad por siniestros viales en el país, y en ese sentido trabaja para reducirla en un 30% al 2020.

En Portada

RD será la sede de la asamblea general de ONU Turismo en 2027

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó mediante una resolución que la República...

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

demanda contra Amazon por venta de muñecas sexuales

Una organización sueca que defiende los derechos de los niños informó este lunes que...

“Akim”: el héroe canino que la Policía Nacional despidió con honores en Puerto Plata

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PUERTO PLATA.– Con una emotiva e histórica...

Noticias Relacionadas

RD será la sede de la asamblea general de ONU Turismo en 2027

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó mediante una resolución que la República...

“Akim”: el héroe canino que la Policía Nacional despidió con honores en Puerto Plata

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PUERTO PLATA.– Con una emotiva e histórica...

El lanzador japonés Tatsuya Imai estará disponible para los equipos de la MLB

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Es probable que Tatsuya Imai sea el...