Biden firmará este viernes un decreto destinado a salvaguardar el derecho al aborto

Publicado el

spot_img

(CNN) — El presidente Joe Biden firmará este viernes un decreto destinado a proteger el derecho al aborto en respuesta a la histórica decisión de la Corte Suprema que anuló la sentencia del caso Roe contra Wade.

Se espera que Biden firme el decreto durante una ceremonia en el Salón Roosevelt este viernes por la mañana. También está previsto que asista la vicepresidenta Kamala Harris.

Los demócratas y los defensores del derecho al aborto presionaron a la Casa Blanca para que adopte una postura más firme para codificar el acceso al aborto. El mes pasado, Biden insinuó que estaba considerando tomar un decreto, diciendo a Jimmy Kimmel que aunque, creía que el Congreso debía codificar Roe, «hay algunos decretos que podría emplear, creemos. Estamos estudiando eso ahora».

Aborto en Estados Unidos: en dónde está prohibido, restringido o permitido

El decreto de este viernes hará que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, tome medidas para garantizar el acceso al aborto, incluyendo el aborto con medicamentos aprobado por la FDA y la ampliación del acceso «a toda la gama de servicios de salud reproductiva», según una hoja informativa de la administración compartida con CNN. Estos servicios incluyen «la anticoncepción de emergencia y la anticoncepción reversible de acción prolongada, como los dispositivos intrauterinos (DIU)», dice la hoja informativa, citando la cobertura del control de la natalidad en virtud de la Ley de Asistencia Asequible.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) tiene la tarea de presentar un informe en los próximos 30 días al presidente sobre la aplicación de las disposiciones del decreto, que también incluye medidas para aumentar la divulgación y proteger la privacidad médica y digital de las pacientes que buscan abortar.

Además, el decreto establece un grupo de trabajo interinstitucional entre el HHS y el Consejo de Política de Género de la Casa Blanca, que incluye al secretario de Justicia, Merrick Garland, quien, según la Casa Blanca, proporcionará «asistencia técnica a los estados que ofrezcan protección legal a las pacientes de otros estados, así como a los proveedores que ofrezcan atención médica reproductiva legal».

En Portada

Revisión de visas en EE. UU.: Medidas y riesgos para dominicanos

El cónsul de Estados Unidos en República Dominicana, William Swaney, se refirió este miércoles...

Grandes Ligas suspende a estadounidense y venezolano por dopaje

La Major League Baseball anunció la suspensión por fallar a pruebas de dopaje del...

Crimen sacude a San Francisco: matan a testigo que iba a declarar; señalan a “Moreno El Guapo”

San Francisco de Macorís, Duarte. – La Policía Nacional identificó a Ricky Alberto Hernández,...

Embajada de EE. UU. elimina exención de entrevistas para menores

El nuevo cónsul de Estados Unidos en la República Dominicana, William Swaney, anunció este...

Noticias Relacionadas

México quiere parte recursos recuperen en EE. UU. a Mayo Zambada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su gobierno solicitará al...

Policía investiga el hallazgo de cinco cadáveres en el Sena

La Policía francesa halló este martes el cadáver de un hombre en el río...

Taiwán detecta su primer brote local de dengue de 2025

Las autoridades sanitarias de Taiwán confirmaron la detección del primer brote local de dengue...