El PLD inicia hoy una nueva etapa bajo el liderazgo de Danilo Medina

Publicado el

spot_img

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inicia desde este jueves una nueva etapa con el reto de relanzarse como opción política bajo el liderazgo del presidente Danilo Medina, luego de la salida del expresidente de esa organización, Leonel Fernández y un grupo de seguidores que lo acompaña.

En su reunión de este jueves a las 5:00 de la tarde, el PLD procederá a escoger un presidente provisional, y a convocar al Comité Central porque se deben llenar las seis vacantes que hay en el Comité Político.

Para el miembro del Comité Político José Tomás Pérez “lo justo y natural es que Danilo Medina sea escogido como el nuevo presidente del Partido de la Liberación Dominicana”.

Con el mandatario liderando el PLD de manera total, no tendrá la resistencia dentro, pero sí con igual o más insistencia desde fuera, y con un PLD debilitado que tendrá que demostrar su buena fama de maquinaria política electoral más ganadora en los últimos cinco comicios.

Temístocles Montás explicó que el presidente del PLD definitivo se escogerá en el 2020, en su Congreso, después de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales y que igualmente lo escoge el Comité Político y lo refrenda la base peledeísta.

Montás afirmó que desde hoy ser estaría iniciando el camino de la institucionalidad del PLD que se había perdido hace muchos años.

Considera que es necesario hacer que esa organización sea operativa puesto que en la misma medida en que el Comité Político dejó de funcionar, en ese mismo orden lo hicieron el Comité Central y todas las estructuras de base.

“Es tiempo de que el Comité Político comience a cumplir sus responsabilidades. El PLD tenía dirigentes, pero no había dirección. Ahora existe la posibilidad de reencauzarlo por el camino de la democracia, donde se toman y se respetan las decisiones”, dijo Montás.

Entiende que el primer punto de la agenda será conocer las renuncias de los miembros del Comité Político y del Comité Central y “obviamente aceptarla”.
Sobre las renuncias

Cuarenta y cinco miembros del Comité Central del PLD renunciaron de las filas de esa organización política.

Josefina Pérez Gaviño, sobrina de Juan Bosch y quien leyó el documento, manifestó que se fueron del PLD para seguir al expresidente de ese partido Leonel Fernández.

Afirmaron además que sus renuncias se deben a que el ejercicio de una política seria y objetiva es imposible dentro del PLD porque la élite que lo dirige “los llena de vergüenza”.

La Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos es bastante precisa en lo que concierne a la desafiliación de los miembros o dirigentes de esas entidades, explicó este día Héctor Olivo, secretario comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al responder inquietudes periodísticas.

Sostuvo que la Ley explica que el afiliado a un partido, agrupación o movimiento político podrá renunciar a él, en cualquier momento, sin expresión de causa y que la misma produce la desafiliación por el solo hecho de ser presentada a la dirección partidaria.

“Cuando esta renuncia no se haya presentado por escrito a la autoridad competente del partido, la afiliación de hecho a otra organización política, que pueda ser probada con documentos y declaraciones públicas, se considerará como una renuncia al partido, agrupación o movimiento político a la que antes estaba afiliado” leyó Olivo el Párrafo III del artículo 7 de la Ley 33-18.

“El PLD tenía dirigentes, pero no había dirección. Ahora existe la posibilidad de reencauzarlo por la democracia”, Temístocles Montás.-

(Fuente: Diariolibre.com)

En Portada

¿El Estado puede quedarse los bienes de inmigrantes deportados?

Una práctica recurrente que se realiza durante los operativos migratorios en el país ha...

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

El presidente Daniel Ortega dice que Hugo Chávez «es un santo»

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, tildó de "santo" al fallecido presidente de Venezuela...

DAEH realiza más de 650 traslados neonatales en primeros seis meses

El programa Traslado Neonatal Seguro es un servicio que se ofrece sin ningún costo Santo...

Noticias Relacionadas

¿El Estado puede quedarse los bienes de inmigrantes deportados?

Una práctica recurrente que se realiza durante los operativos migratorios en el país ha...

DAEH realiza más de 650 traslados neonatales en primeros seis meses

El programa Traslado Neonatal Seguro es un servicio que se ofrece sin ningún costo Santo...

RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible

La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice de los Objetivos de Desarrollo...