Ninguna mujer es promovida al CP del PLD; Danilo tiene control absoluto

Publicado el

spot_img

Ninguna mujer fue seleccionada para ingresar al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, de un grupo de ocho con el que se completó la matrícula de 35 integrantes.

Con la decisión de escoger solo hombres y de la absoluta confianza del presidente Danilo Medina, las mujeres apenas representan el 17.1% de la membresía del organismo, pues solo seis participan de sus decisiones en un ambiente predominantemente dominado por hombres.

El senador por Monte Plata Charlie reaccionó tras las escogencias y criticó que no se tomara en cuenta a ninguna mujer.

“Lo mío no sorprende, (saben que tengo cabeza propia y no soy un enano del pensamiento) la #misoginiapld sí, pues en esta coyuntura por lo menos una mujer, con capacidad y méritos, debió subir. Mi cariño para ustedes!”, colgó su red social twitter.

De las seis mujeres que integran el organismo de dirección, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, está en reflexión para determinar si se queda o se marcha del PLD, pues su esposo Leonel Fernández y un nutrido grupo de dirigentes renunciaron al PLD para crear la Fuerza del Pueblo.

Las otras féminas que completa el CP son: Alma Fernández, Cristina Lizardo, Lucía Medina, Alejandrina Germán y Miriam Cabral.

El Comité Central del PLD promovió al CP a los otrora precandidatos presidenciales y que aceptaron la victoria de Gonzalo Castillo: Andrés Navarro, Francisco Domínguez Brito y Melanio Paredes.

También a José Ramón Peralta, Danilo Díaz, Alexis Lantigua, Robert de la Cruz y Alejandro Montás, todos de la absoluta confianza del presidente Danilo Medina.

Ahora el presidente Medina tiene control total de los 35 integrantes del Comité Político, lo que implica que sus propuestas y decisiones serían aprobadas sin mayores inconvenientes, sin divergencias.

FUNCIONES DEL COMITÉ POLÍTICO

– Disponer las medidas que aseguren el cumplimiento de las tácticas generales establecidas por el Comité Central y de los objetivos estratégicos establecidos por el Congreso;

– Dirigir y aprobar las relaciones y las alianzas del Partido con otras organizaciones políticas, con el Estado y las relaciones internacionales. Las alianzas con otras organizaciones políticas para cargos de elección popular deben realizarse antes de las elecciones internas del Partido;

– Recomendar al Comité Central la aprobación, modificación o revocación de los reglamentos para la aplicación de los Estatutos;

– Designar a los Subsecretarios de las Secretarías del Comité Central;

– Tomar las decisiones de lugar en todos los casos que, a su juicio, puedan afectar la vida del Partido e informar de ellas al Comité Central.

– Dirigir la política Congresional y Municipal del Partido.

(Fuente: N.com.do)

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...

Juegos salvados: Estévez sería onceavo líder de rescates

El criollo lidera la Liga Americana con 40 salvados en sus primeras 46 oportunidades para...

Lewin Díaz a la puerta de hacer historia en KBO

El cañonero Lewin Díaz está a las puertas de hacer historia en la Liga...

Noticias Relacionadas

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Edición impresa 18 de septiembre 2025

The post Edición impresa 18 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Abinader supervisa paso a desnivel en la Prolongación 27 de febrero

El presidente Luis Abinader supervisó la noche de este miércoles los trabajos de construcción del...