México, entre los países con mayor impunidad ante asesinatos de periodistas

Publicado el

spot_img

México es uno de los países de todo el mundo con un mayor problema de impunidad ante los asesinatos de periodistas, según un índice publicado este martes por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés).

Según la organización con sede en Nueva York, México tiene 30 muertes de periodistas pendientes de resolver, un número que únicamente supera Filipinas, con 41 casos.

Tras ellos, con 25 asesinatos sin esclarecer, figura Somalia, que encabeza el ránking de impunidad que elabora cada año el CPJ, un indicador que calcula el número de casos por resolver como un porcentaje de la población de cada país.

Así, con sus más de 126 millones de habitantes, esos 30 casos sitúan a México en el séptimo puesto de esa clasificación.

Por delante, además de Somalia, únicamente aparecen Siria, Irak, Sudán del Sur, Filipinas y Afganistán, todos países con conflictos armados en curso.

Tras México, la lista de los 13 peores Estados en términos de impunidad ante los asesinatos de periodistas la completan Pakistán, Brasil, Bangladesh, Rusia, Nigeria y la India.

En su recuento, el CPJ examina asesinatos de periodistas ocurridos entre septiembre de 2009 y agosto de 2019.

‘La impunidad que hemos visto en estos países año tras año y el conocimiento de que las autoridades toman pocas medidas contra quienes atacan a la prensa, perjudica la capacidad de los periodistas en todo el mundo para hacer su trabajo’, señaló en un comunicado la directora de defensa del CPJ, Courtney Radsch.

‘Los Gobiernos democráticos no pueden quedarse callados ante la impunidad si quieren que se vea que apoyan la libertad de prensa. Es fundamental que los periodistas y sus familias reciban la justicia que merecen y que los líderes mundiales exijan rendición de cuentas’, insistió.

En los últimos diez años, 318 periodistas han sido asesinados en el mundo por su trabajo y en un 86 % de los casos los responsables no han sido perseguidos con éxito, según el CPJ.

De ellas, 31 de las muertes tuvieron lugar en México, donde únicamente ha habido una condena judicial por todos esos casos, denunció la entidad.

El indicador de impunidad mexicano no ha dejado de empeorar año tras año, en medio de una guerra de los carteles del narcotráfico contra la prensa, subrayó el CPJ.

En lo que va de este año, México ha sido el país con más periodistas asesinados en el mundo, con 11 profesionales muertos y 5 casos en los que está confirmado que el motivo del ataque fue el trabajo que desarrollaban, según los datos de esta organización.

Mientras, con respecto a 2018, Colombia es el único país que ha salido del índice del CPJ, tras la muerte en una operación de las autoridades de Walter Patricio Arizala, alias ‘Guacho’, jefe del autodenominado frente Oliver Sinisterra, quien estaba acusado del secuestro y posterior asesinato de dos periodistas del diario ecuatoriano El Comercio y de su conductor.

En Portada

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrats” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Lidom se plantea juegos del round robin en Miami y Serie de Titanes

Además de la Serie de Titanes, es posible que dos equipos de República Dominicana...

Hamás dará respuesta sobre tregua a mediadores

El grupo palestino Hamás se mostró este viernes "satisfecho" con las garantías propuestas en...

Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo confirma vigencia plena de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial desde diciembre de 2022

La normativa es de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional, según carta oficial...

Noticias Relacionadas

Hamás dará respuesta sobre tregua a mediadores

El grupo palestino Hamás se mostró este viernes "satisfecho" con las garantías propuestas en...

Explosión en gasolinera sacude Roma

Una violenta explosión en una gasolinera del barrio Prenestino, al sureste de Roma, dejó...

El Salvador: 60 años de cárcel a militares por crimen de periodistas

Un juzgado de El Salvador condenó este jueves a 60 años de cárcel a...