Incart inaguró obra de arte para presentar arteterapia

Publicado el

spot_img

El Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares estrenó un mural que ilustra una obra de arte realizada por la artista dominicana Kilia Llano, quien donó su diseño y obra final al centro, titulada “Transformación”.

La inspiración detrás de esta obra de arte fue una joven del centro, elegida para ser el enfoque principal de la obra que ilumina los pasillos del Incart, debido a que se deja conocer como una persona que siempre se ha enfrentado y sonreído a sus desafíos con perseverancia.

El centro busca que los pacientes no solo vayan a buscar información médica, sino darles también un valor humanitario a los mismos primordialmente a través del arte y así se puedan reflejar los efectos deseados de esta iniciativa.

Está probado científicamente que el arte ayuda a personas con complicaciones o que son frágiles en salud y ayuda a su recuperación. Según el Dr. José Ramírez, director general del Incart, “lo que mantiene vivo a un paciente de un cáncer son sus defensas… por eso es tan importante mantener el área psicológica sana”. Así, implementar el concepto de arteterapia tiene como objetivo lograr salvar vidas.  

La misión final es seguir desarrollando el proyecto de arteterapia y asegurar que los pacientes puedan impactarse al ver la diferencia entre un mural corriente y uno lleno de colores con mensajes emotivos. Durante el evento resaltaron que este proyecto pone en función la parte humanitaria del Incart. Este mural fue donado por la Fundación Caminantes Por La Vida, encabezada por Ana Bonetti.

El retrato muestra a Osmilda Noel, una paciente, junto a unas mariposas que la rodean y que primordialmente llevan los colores azul y rojo, los cuales reflejan la esperanza del pueblo dominicano y expresan la alegría de los ciudadanos sin importar el tipo de desafío, especialmente la de aquellos jóvenes que son pacientes dentro del instituto. Al igual, las mariposas monarcas son un símbolo de una transformación perpetúa hasta desarrollarse, que representan el espíritu luchador dominicano.

El Dr. José Ramírez expresó además su satisfacción de que el Incart dé pasos diferenciadores en pro de crear mejores ambientes de bienestar y apoyo emocional a los pacientes de cáncer.

En el evento de apertura del mural también estuvieron presentes el cantautor José Antonio Rodríguez, quien animó a los presentes con la canción “Vive”, tema que había donado anteriormente, junto a Freddy Ginebra, como himno del toque de la campana para los pacientes del Incart.

En Portada

Horario y dónde ver la presentación del nuevo iPhone 17 y todas las novedades de Apple en directo

Este septiembre, la compañía de Cupertino ha vuelto a convocar a medios, seguidores y...

Caso Senasa: un nuevo escándalo en el sector salud

Una red de corrupción y contratos irregulares ha puesto al Seguro Nacional de Salud...

Wander Franco habla, pero su caso sigue pendiente

Desde Puerto Plata, allí donde puede haber cavado su tumba como bigleaguer, Wander Franco...

Maduro acusa a EE.UU. de promover un «relato sucio»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes un intento de promover un...

Noticias Relacionadas

La Materialista sobre su hija: “De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande”

“De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande enviado...

Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin las tres causales

Tras una lectura íntegra de los 413 artículos, que se tomó casi cinco horas,...

El Parlacen le costó al país RD$662 MM en cuatro años

El trabajo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) durante el 2025 se puede resumir en los...