Detienen a senador de Puerto Rico por posible corrupción

Publicado el

spot_img

SAN JUAN.-Agentes del FBI detuvieron al senador de Puerto Rico Abel Nazario y a otras siete personas el miércoles de madrugada, como parte de una investigación de corrupción en el territorio estadounidense.

La fiscalía federal dijo que entre los sospechosos se encuentran exempleados municipales que fueron acusados de robo o soborno relacionado con programas que reciben fondos federales.

Algunos sospechosos fueron acusados de usar más de 5.000 dólares en fondos municipales para pagar a otros por su trabajo en la campaña senatorial de Nazario.

Las autoridades dicen que algunos sospechosos también ayudaron en las campañas de otros políticos cuyo apoyo fue buscado por Nazario cuando era alcalde de la ciudad de Yauco, en el suroeste de la isla.

Entre los sospechosos se encuentra el exdirector de recursos humanos de la ciudad y el asistente especial del alcalde. El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, pidió la renuncia de Nazario poco después de su arresto.

“Es lamentable para él y para su familia pero principalmente para el pueblo de Puerto Rico que observa con angustia eventos que laceran la confianza en las instituciones del gobierno”, dijo Rivera en un comunicado.

Puerto Rico aún se está recuperando de una crisis política que incluyó la renuncia del anterior gobernador de la isla, tras protestas masivas avivadas en parte por el descontento por la corrupción.

El portavoz de Nazario Edgardo Rosado dijo a AP que el senador era inocente y añadió que la detención estaba relacionada con un caso federal abierto en el que varias personas estaban acusadas de cobrar al gobierno puertorriqueño por servicios que nunca se prestaron.

Se han presentado cargos contra varios sospechosos, incluido el exdirector de la Oficina de Asuntos Gubernamentales del Senado.

Las autoridades federales ya detuvieron a Nazario en septiembre de 2018 y le acusaron de defraudar a sus empleados cuando era alcalde de Yauco.

Los investigadores indicaron que sus empleados estaban obligados a trabajar dos horas diarias como voluntarios, algo que el Departamento de Trabajo considera una infracción.

Nazario accedió a pagar casi 590.000 dólares en salarios adeudados a 177 empleados, pero las autoridades dijeron haber descubierto después que la municipalidad estaba reteniendo los salarios pese a la promesa de Nazario de no tomar represalias.

Está esperando juicio por ese caso. Nazario era entonces vicepresidente del Partido Nuevo Progresista, al que pertenece la actual gobernadora.

En Portada

Reducción de vuelos en EE. UU. impactará conexión con RD

La inminente reducción del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al...

Edición impresa 07 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 07 de noviembre...

Leonel Fernández pide la indexación salarial

El expresidente Leonel Fernández advirtió este jueves que la inflación no puede seguir...

Noticias Relacionadas

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al...

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Identifican a menor como presunto asesino de alcalde en México

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, en el oeste de México, informó...