Juan Soto rechazó contrato de US$440 millones

Publicado el

spot_img

Ya él lo había dicho muchas veces, incluso aquí en la redacción de Diario Libre, durante una visita a la redacción en la que habló largo y tendido de sus planes de irse año por año hasta convertirse en agente libre y por lo visto nada lo hará cambiar de parecer.

El fin de semana se reportó que el jardinero Juan Soto había rechazado una segunda propuesta de los Nacionales de Washington, y que la misma fue de US$440 millones por 15 años.

De acuerdo a múltiples reportes, ahora los Nacionales buscarán cambiar al dominicano antes de que pase la fecha límite de transacciones en la primera semana de agosto.

Para el humano común y corriente, el rechazo de  Soto y su agente Scott Boras es un sacrilegio, una falta de respeto al dinero y mil cosas más.

Pero Soto es el mejor bateador del negocio, lo sabe y apena tiene 23 años de edad, con un salario de US$17.1 millones que pactó en arbitraje este año.

¿Por qué venderse a menor precio por año del que vale, aún sabiendo que un contrato de US$440 millones sería el más alto de la historia, superando los US$426 millones de Mike Trout?

Por 15 años, el salario promedio del contrato ofertado a Soto pagaría US$29 millones por año. Además, la mayor parte de los US$440 millones serían dejados para la parte final del contrato y con mucho dinero diferido.

El salario más alto de Grandes Ligas es el de Max Scherzer, que gana US$43.3 millones con los Mets esta temporada. 

Hay 18 peloteros ganando US$29 millones en las mayores este año y Juan Soto es mejor que ellos en términos ofensivos.

¿Por qué debería de conformarse por un pacto menor al que el mercado de hoy en día indica que se le debe pagar?

Soto podría haberse desesperado (y quién no) y aceptar el pacto, pero tanto su agente como su familia y él mismo saben lo que él vale en el mercado y deben aprovecharlo.

El béisbol es un negocio que produce en exceso de US$11 mil millones anuales y contrario a otras ligas, como la NBA, los jugadores no reciben compensaciones equitativas a las ganancias de los dueños.

Si tomamos en cuenta que en el baloncesto, que produce alrededor de US$8.5 mil millones anuales, hay contratos que pagan hasta US$60 millones por año, es hora de que en un Juan Soto logre al menos acercarse a esos parámetros. l

En Portada

China inaugura el puente colgante más largo del mundo: autopista y vía de tren en dos niveles diferentes

China es un referente mundial en cuanto a la tecnología y eso engloba a...

Gobierno reafirma compromiso en lucha contra el narcotráfico

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana emitió este martes un comunicado en...

Dos años después del desmantelamiento del Tren de Aragua

La banda delictiva de origen venezolano Tren de Aragua cumple este martes dos años...

Fuga religiosa: monjas abandonan geriátrico y retornan a monasterio en Austria

Viena.– Es un acto de rebelión inusual- tres monjas octogenarias de Austria, convertidas en...

Noticias Relacionadas

Milwaukee repite título divisional y Mets siguen en caída libre

Los Cerveceros de Milwaukee aseguraron el domingo su tercer título divisional consecutivo en las...

El Mundial de ciclismo, una gran victoria diplomática para Ruanda

En las calles de Kigali el asfalto ha sido renovado y se han montado...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...