El atletismo dominicano brilla en el Mundial

Publicado el

spot_img

El viernes, la cuarteta de relevo mixto de los 400 metros integrada por Lidio Féliz, Marileidy Paulino, Alexander Ogando y Fiordaliza Cofil conquistó la medalla de oro por encima de los Países Bajos y Estados Unidos, y mejorando la plata alcanzada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Obviamente, hay que darle mucho crédito a los atletas, incluyendo a la número uno del mundo en los 400 metros, Paulino, y a Cofil, que fueron las más destacadas de la carrera.

Pero también hay que destacar la labor que ha hecho la Federación Dominicana de Atletismo para elevar la calidad de sus actuaciones y desarrollar un proyecto que hoy mantiene a los quisqueyanos como referentes en las categorías en que compiten.

Mucho tiene que ver el entrenador cubano Yaseen Pérez, pero también Félix Sánchez, el dos veces campeón olímpico y bicampeón mundial dominicano que, a través de su proyecto de entrenamiento le ha dado un giro a la forma en que se trabaja el atletismo en el país.

Pero igualmente tenemos que darle el crédito que se merece el presidente de la federación. Gerardo Suero Correa, que ha tomado las decisiones necesarias para impulsar el deporte.

Obviamente, hay que incluir al programa Creando Sueños Olímpicos, bajo cuya sombrilla se encuentran los muchachos.

Al escuchar los comentarios de la transmisión en inglés del Mundial de Atletismo y ver las referencias de las agencias de prensa internacionales, está claro que en atletismo, la República Dominicana no participa para ocupar un puesto ni sus resultados son “suerte”.

Con Paulino, Cofil y Ogando también clasificados a las semifinales de los 400 metros, hay una muy buena probabilidad de que los quisqueyanos sumen otras preseas.

Y con Paulino dominando como lo ha hecho, en su condición de la mejor del mundo en el cuarto de milla, es muy posible que la República Dominicana se anote su cuarta medalla dorada histórica de un Mundial de Atletismo.

Félix Sánchez ganó dos campeonatos del mundo en los 400 metros con vallas y casi dos décadas más tarde volvemos a ver a dominicanos compitiendo como los mejores del mundo.

Lo que este grupo de atletas dominicanos están haciendo, llena de orgullo y de esperanza a una sociedad que necesita noticias como estas.

En Portada

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Agustín Ramírez ayuda a Marlins a poner récord de 10 triunfos seguidos como visitantes

El derecho de los Marlins, Janson Junk, tuvo una apertura de calidad y su...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

Noticias Relacionadas

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas 2025

En una decisión que ha sorprendido a fanáticos y analistas por igual, Juan Soto,...

Los Nacionales despiden a Dave Martínez y Mike Rizzo

Los Nacionales de Washington, últimos en la tabla, despidieron al presidente de operaciones de...

MLB: Aaron Judge conecta cuadrangular y los Yanquis evitan barrida

Aaron Judge llegó a 33 jonrones, el jardinero izquierdo Cody Bellinger inició una doble...